Las vacunas contra la covid-19 son eficaces contra los casos graves de la enfermedad en niños y adolescentes, según una revisión de la literatura internacional disponible. Sin embargo, dado que la mayoría de la población infantil ha contraído el virus SARS-CoV-2 y ha desarrollado una inmunidad natural, el beneficio adicional de la vacunación en menores sanos es mínimo.
El análisis, dirigido por el Murdoch Children’s Research Institute y publicada en BMJ Pediatrics Open, exploró los desafíos y las consideraciones de la vacunación contra la covid-19, especialmente en países de ingresos medios y bajos con altos niveles de transmisión comunitaria e inmunidad derivada de infecciones. La revisión concluyó que cualquier lanzamiento de vacunas contra la covid-19 dirigidas a niños y adolescentes en estos países también debería complementar los programas de inmunización infantil de rutina que tienen un mayor impacto sobre la enfermedad y la muerte, incluidos el sarampión, la neumonía y la enfermedad diarreica.
La mortalidad infantil por covid es muy rara
Sobre la base de una investigación reciente dirigida por el Murdoch Children’s Institute, que encontró que dos tercios de los niños con covid-19 hospitalizados en los primeros dos años de la pandemia no requirieron intervención médica, esta nueva revisión encontró que, a pesar de que la mayoría de los menores habían sido infectados y presentaban un cuadro grave, las muertes eran extremadamente raras en los niños. A nivel mundial, se han notificado 16.100 muertes por covid-19 en personas de hasta 19 años.
A medida que la inmunidad derivada de la infección por covid-19 ha aumentado con el tiempo, la enfermedad también ha evolucionado. Investigaciones anteriores dirigidas por el mismo instituto encontraron que el crup provocado por la covid-19 disminuyó en 2022, a pesar de que surgieron nuevas variantes.
Del mismo modo, los datos de la red de Vigilancia Mejorada Activa de Enfermedades Pediátricas (PAEDS) y de los EE. UU. encontraron que las tasas del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (PIMS-TS), una preocupación importante durante las primeras etapas de la pandemia, fueron sustancialmente más bajas durante el periodo de la variante ómicron de covid-19.
La inmunidad hace que el beneficio real de las vacunas covid en niños sanos sea menor
La revisión destacó que, si bien las vacunas contra la covid-19 en niños fueron efectivas en el momento en que se probaron, los beneficios fueron menores en el contexto actual de alta inmunidad derivada de la infección. La ganancia adicional fue también mucho menor en comparación con otras vacunas que salvan vidas en países de ingresos bajos y medianos, donde las muertes infantiles por otras enfermedades prevenibles por vacunación fueron considerablemente más altas.
La revisión señaló que muchos países aún no han introducido en sus calendarios de inmunización vacunas probadas que salvan vidas, incluidas la neumocócica, el rotavirus y el virus del papiloma humano. Además, los recursos necesarios para el despliegue de la vacuna covid-19 en estos países plantearon un desafío considerable, afirmó.
El doctor John Hart aseguró que, aunque no había pruebas sólidas para respaldar la vacunación de rutina de todos los niños sanos, era diferente para los niños de alto riesgo, especialmente aquellos con discapacidades y ciertas afecciones subyacentes.
“Dada la prevalencia muy alta de factores de riesgo para la covid-19 grave en los países de ingresos bajos y medios, las vacunas contra la covid-19 son una consideración importante en todos los grupos de edad, incluidos los niños”, dijo. Sin embargo, las decisiones deben tomarse considerando los beneficios directos para cada niño, no los beneficios más amplios para el hogar o la comunidad relacionados con la transmisión, particularmente porque la efectividad de las vacunas contra la infección es temporal.
La gran desigualdad en la distribución de vacunas
“Si las vacunas covid-19 están disponibles para los niños, se debe aprovechar la oportunidad para aumentar la cobertura de las vacunas infantiles estándar, como las vacunas contra el sarampión, la neumonía, el rotavirus, la poliomielitis y el virus del papiloma humano. También se debe proporcionar atención médica preventiva y tratamiento en cada encuentro con el sistema de salud. Esto ayudará a abordar los efectos adversos indirectos de la pandemia en los niños”.
La profesora de Murdoch Children’s, Fiona Russell, dijo que también faltaban datos de salud pública en países de ingresos bajos y medianos, lo que subrayó la importancia de garantizar el acceso equitativo a vacunas seguras y efectivas para futuras epidemias antes de la exposición a la infección.
“En los países de ingresos bajos y medianos, la mayoría de las personas estaban infectadas cuando las vacunas estuvieron disponibles, lo que destaca la profunda inequidad en la distribución mundial de vacunas”, dijo. Se necesita hacer más para evitar que esto vuelva a suceder”, y añadió: “Cuando las vacunas estuvieron disponibles para poblaciones de bajo riesgo de niños por lo demás sanos, la inmunidad derivada de la infección proporcionó una protección similar a la inmunidad derivada de la vacuna y la vacilación de la vacuna también estaba aumentando”.
“Los países que tienen altas tasas de niños no vacunados ahora deben considerar si vacunar o no en función de su propio contexto, ya que sería importante no restar valor a las vacunas de rutina, que son mucho más beneficiosas para los niños”, explicó Russell.
Artículo de referencia: Considerations for vaccinating children against COVID-19
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios