El Consistorio salmantino ha dado luz verde a la concesión de más de 3.800 euros en ayudas destinadas a tres hogares en riesgo de desahucio, una cantidad que permitirá abonar cuotas hipotecarias impagadas y otros gastos asociados al mantenimiento de la vivienda. La partida se suma a los cerca de 77.500 euros concedidos desde octubre a 37 familias de la capital afectadas por la crisis.
El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado hoy en la Comisión de Bienestar Social la concesión de otros 3.880 euros en ayudas económicas extraordinarias a tres familias en riesgo de desahucio. Esta cantidad permitirá, fundamentalmente, abonar cuotas hipotecarias vencidas y otros gastos que agravan la difícil situación que atraviesan estas personas. Estas ayudas se suman a los 77.485 euros concedidos a 37 hogares desde la publicación de la convocatoria en el mes de octubre.
¿Quién puede acceder a las ayudas?
Las familias salmantinas en situación de emergencia social, con todos sus miembros en paro, con escasos ingresos (entre 7.668 y 11.502 euros anuales, dependiendo del número de miembros) y que no puedan hacer frente a la hipoteca podrán acceder a estas ayudas extraordinarias, que ascenderán a un máximo de 3.195 euros anuales.
Esta cantidad se podrá destinar al pago temporal de la cuota hipotecaria, para que la cuantía libre de la que disponen las personas sea suficiente para atender las necesidades básicas, y a los gastos ordinarios de renovación de préstamos hipotecarios o resolución de los mismos en caso de dación en pago (tasación, notaría, gestoría y registro).
Estas ayudas podrán financiar también la puesta al día respecto a cuotas vencidas cuando esta deuda imposibilite los acuerdos con las entidades bancarias o el levantamiento de embargos de pequeña cuantía anotados como cargas registrales que impidan la renovación del préstamo hipotecario.
Oficina de interlocución para personas en riesgo de insolvencia hipotecaria
Estos fondos están gestionados por el Ayuntamiento de Salamanca, “que atiende, asesora y ayuda a familias con dificultades de pagos hipotecarios, fundamentalmente, desde el teléfono 012 de la Junta de Castilla y León”.
El objetivo es “ofrecer asesoramiento a los hogares que se encuentran en esa situación para elaborar una propuesta de viabilidad económica, así como proporcionar interlocución bancaria con el fin de evitar el desahucio, tratando, en todo caso, de facilitar el pago de la deuda”.
Por otra parte, el Consistorio salmantino dispone de 19 viviendas de alquiler social de entre 50 y 100 euros para familias en riesgo de desahucio o de las unidades familiares que, “careciendo de cualquier recurso de alojamiento o de posibilidad de acceso al mismo por sus propios medios, se encuentren en una situación de emergencia social. El objetivo es que el acceso a un alojamiento temporal constituya un medio para promover su integración social y evitar la exclusión”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios