El 80% de las personas con demencia viven con sus familias, recayendo en estas la principal responsabilidad del cuidado.
Así lo pone de manifiesto la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) con motivo de la conmemoración del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, hoy 5 de noviembre. La demencia es una enfermedad que puede resultar abrumadora para la persona que la padece, pero también para las familias, y sobre todo para quien la cuida.
En este sentido, la presidenta de CEAFA, Mariló Almagro, destaca que el papel de las personas cuidadoras es “esencial” en el día a día de las personas con demencias y muchas veces “no se reconoce la labor ejercida tanto por cuidadores profesionales como por familiares, quienes dedican su vida a la atención y cuidados de estas personas. No podemos olvidar que en la actualidad existen 1.200.000 personas afectadas por alguna demencia en España, cifra que se aproxima a los 5.000.000 entre quienes la padecen y sus familiares cuidadores”.

Repercusiones sobre el cuidador
El cuidado de los pacientes de alzhéimer recae, a menudo, sobre una sola persona, que asume el rol de cuidador principal, quienes en su mayoría son mujeres de entre 45 y 65 años, según datos de la Confederación. Esta responsabilidad da lugar a ciertas repercusiones sobre las personas cuidadoras, como pueden ser alteraciones físicas (fatiga, alteración del sueño o cefaleas); psicológicas (desesperación, tristeza, preocupación, irritabilidad); y sociales (aislamiento social, escaso tiempo libre, problemas laborales).
Además, a estos aspectos se suma la dificultad de compaginar el trabajo con la vida personal, lo que lleva a que el 12% de estas personas abandone el trabajo y el 30% lo reajuste, “lo que genera dificultad económica, ya que se reducen los ingresos y se aumentan los gastos”, apunta Mariló Almagro. En este sentido, cabe recordar el coste económico de media que asumen las familias es de 31.000€ anuales.
Manual del cuidador
En este punto y con el objetivo de apoyar la labor de las personas que ejercen el papel de cuidador/a principal, favoreciendo su capacitación y previniendo y abordando su desgaste físico, psíquico, emocional y el riesgo de aislamiento social CEAFA recuerda que el Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia elaborado por el Ministerio de Sanidad, y en el que la confederación ha colaborado, es una fuente de información sobre las demencias, “pero sin olvidar la importancia de cuidarse a uno mismo, proporcionando información, y brindándole un abanico de habilidades que le puedan ser útiles para abordar las distintas fases por las que pasan las personas con demencia”, apunta la presidenta de CEAFA.
Por último, CEAFA pone de manifiesto la importancia de aprender sobre las demencias para ayudar a comprenderlas y ser consciente de la evolución que puede vivir el papel de cuidador a medida que avanza la enfermedad.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios