miércoles, 30 abril de 2025
medicina preventiva

Controlar la presión arterial podría reducir el riesgo de demencia

Investigadores del Southwestern Medical Center (Dallas, EE UU) han comprobado en un estudio que reducir la presión arterial ayuda a disminuir el riesgo de demencia y deterioro cognitivo.

'Nature.'

La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de demencia

Una política de salud pública inusual en Gales puede haber producido la evidencia más sólida hasta la fecha de que una vacuna reduciría el riesgo de demencia.

Instituto Karolinska / Hospital Universitario Sahlgrenska

Algunos antidepresivos pueden acelerar el deterioro cognitivo en personas con demencia

Los antidepresivos se recetan con frecuencia para tratar síntomas como ansiedad, depresión y alteraciones del sueño en pacientes con demencia. Sin embargo, un nuevo estudio observacional, publicado en BMC Medicine, indica que su uso podría acelerar el deterioro cognitivo en estas personas.

'Neurology'

Comer carne roja aumenta el riesgo de demencia senil

Comer carne roja eleva el riesgo de padecer demencia a edades avanzadas. Esta es la conclusión general de un estudio publicado por investigadores estadounidenses que ha analizado una muestra masiva de más de 130 000 personas durante 43 años para comparar sus niveles de consumo de este tipo de carne procesada y no procesada con la aparición de síntomas de demencia asociados a patologías como el alzhéimer.

The Rockefeller University

No se trata solo de la tristeza invernal: los ritmos circadianos se han relacionado con enfermedades que van desde la demencia hasta el cáncer

En esta época de días cortos y noches largas de invierno, es fácil sentirse mal. Quienes padecen trastorno afectivo estacional, una forma de depresión que está estrechamente relacionada con los ritmos circadianos que rigen nuestros ciclos de sueño, lo saben muy bien.

avance terapéutico

Europa cambia de opinión y autoriza lecanemab contra el alzhéimer, aunque con restricciones

En contra de lo que había ocurrido hasta ahora, ayer el comité de expertos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó la aprobación del fármaco lecanemab a personas con enfermedad de Alzheimer que padezcan deterioro cognitivo leve o demencia leve.

Universidad Complutense de Madrid

Una dieta poco saludable se asocia con alteraciones cerebrales similares a las del alzhéimer en personas sanas

Uno de los retos en la enfermedad de Alhzeimer (EA) es encontrar biomarcadores tempranos antes de los primeros síntomas cognitivos.

INVESTIGACIÓN DEL BRIGHAM AND WOMEN'S HOSPITAL

Un estudio revela que el herpes zóster aumenta el riesgo de deterioro cognitivo posterior

Un nuevo estudio dirigido por investigadores del Brigham and Women’s Hospital (EE. UU.) ha descubierto que un episodio de herpes zóster se asocia a un riesgo de deterioro cognitivo subjetivo a largo plazo alrededor de un 20 % mayor.

Universidad Politécnica de Madrid

Redes neuronales para mejorar la detección temprana de la demencia

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia y afecta a millones de ancianos en todo el mundo. De hecho, solo en España, se estima que existen más de 900.000 personas afectadas por esta enfermedad que se ha convertido en una prioridad de salud pública para el Ministerio de Sanidad.

PROYECTO EN RESIDENCIAS, CENTROS SOCIOSANITARIOS Y HOSPITALES

Músicos por la Salud rescata del olvido 78 canciones con la ayuda de mayores y personas con demencia

La Fundación Músicos por la Salud ha recuperado 78 canciones que estaban a punto de perderse gracias al programa ‘Música para recordar, cantar y curar’, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Cultura en residencias, centros sociosanitarios y hospitales.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.