martes, 26 septiembre de 2023
'The Lancet Healthy Longevity'

Cuanto antes empecemos a controlar los factores de riesgo cardiovascular, mejor para nuestro cerebro

Las enfermedades cardiovasculares y la demencia coexisten en etapas avanzadas en muchas ocasiones; sin embargo, hay pocos estudios longitudinales en personas de mediana edad, 50 años, que hayan evaluado la interacción entre la aterosclerosis y sus factores de riesgo sobre la salud del cerebro.

Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili

Identifican biomarcadores para pronosticar precozmente el deterioro cognitivo en personas mayores

El progresivo envejecimiento de la población, en las últimas décadas, ha situado en el epicentro de la opinión pública conceptos relacionados con la salud cognitiva que años atrás pasaban desapercibidos, como la memoria, la atención o las aptitudes del lenguaje.

Clínic-IDIBAPS

Ser futbolista profesional predispone al trastorno del sueño REM y demencia

Investigadores del Clínic-IDIBAPS lideran un estudio que demuestra que jugar al futbol de forma profesional es un factor que predispone a la aparición de un trastorno del sueño en fase REM, que unos años después puede evolucionar a demencia.

esc

Identificadas por primera vez regiones específicas del cerebro que están dañadas por la presión arterial alta

Por primera vez, los investigadores han identificado regiones específicas del cerebro que están dañadas por la presión arterial alta y pueden contribuir a una disminución de los procesos mentales y al desarrollo de la demencia. 

estudio en ‘Journal of Neuropsychology’

Una plataforma informática anticipa un año el riesgo de deterioro cognitivo

La plataforma NeuronUP, tal y como ha demostrado el estudio ‘One-year prediction of cognitive decline following cognitive-stimulation from real-world data’ que ha sido publicado en el último número de la revista británica ‘Journal of Neuropsyhocology’, anticipa un año el riesgo de padecer deterioro cognitivo.

Neurología

¿Qué es la afasia y cuál es su relación con la demencia frontotemporal?

La afasia es un trastorno en el lenguaje producido como consecuencia de una lesión o una alteración en el funcionamiento en las partes del cerebro responsables de la expresión, la comprensión, la lectura y/o la escritura. La afasia puede afectar a cualquier edad, pero es más común que afecte a personas adultas, sobre todo a partir de los 60 años.

demencias

La desorientación temporal y espacial en lugares poco conocidos son síntomas que aparecen desde la primera fase del alzhéimer

La desorientación es un síntoma psicológico-conductual que aparece desde la primera fase de la enfermedad de Alzheimer con desorientación temporal (día, mes del año) y espacial en lugares poco conocidos.

CONSEJOS DE CEAFA

Diez recomendaciones para el cuidado de las personas con alzhéimer en la época navideña

Nos encontramos en una época entrañable de festejos navideños y reuniones en las que disfrutar de tiempo en familia. Sin embargo, para quien convive con alguna persona con alzhéimer, estas fechas pueden tener un sabor agridulce.

DESARROLLADO POR INVESTIGADORES DEL INCLIVA, EL HOSPITAL GENERAL DE VALENCIA Y LA FE

Un estudio piloto muestra que el tratamiento con genisteína podría retrasar la aparición de demencia en pacientes con alzhéimer

Investigadores del INCLIVA, en colaboración con el Consorcio Hospital General y La Fe de Valencia, han desarrollado un estudio piloto en humanos que ha demostrado que el tratamiento con genisteína podría mejorar la función cognitiva de pacientes con enfermedad de Alzheimer prodrómica y, quizás, retrasar su progresión.

día Internacional de las Personas Cuidadoras

El 80% de las personas con demencia viven con sus familias

El 80% de las personas con demencia viven con sus familias, recayendo en estas la principal responsabilidad del cuidado.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.