El teléfono 024 del Gobierno de España atendió, durante su primer mes en funcionamiento, cerca de 15.000 llamadas, derivó más de 650 a los servicios de emergencia 1-1-2 e identificó un total de 290 suicidios en curso.
Así se desprende del balance de actividad de la Línea de Atención a la Conducta Suicida puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad el pasado 10 de mayo bajo el lema ‘Llama a la vida’; un servicio que ha registrado una media diaria de 400 llamadas y que, durante su primera semana de actividad, llegó a alcanzar un promedio de 800 llamadas al día.
Como ha destacado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, los datos registrados hasta la fecha evidencian la necesidad del este servicio para hacer frente a una amenaza silenciada y latente como son los problemas de Salud Mental y la conducta suicida.
“Teníamos que pasar del silencio al debate y del debate a la acción, como hemos hecho desde el Gobierno de España situando a la Salud Mental en el epicentro de las políticas públicas”, ha subrayado Darias.
Del mismo modo, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con la eliminación del estigma asociado a la Salud Mental, pasando del silencio al debate y del debate a la acción, frente una amenaza silenciada y latente hasta la fecha.
El suicidio es la primera causa de muerte externa en nuestro país y la primera causa de muerte en jóvenes. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), solo en 2020 se registraron un total de 3.491 muertes por suicidio en España, lo que supuso un 7,4% más que el año anterior.
24 horas del día, los 7 días de la semana
La Línea 024, de Atención a la Conducta Suicida, está en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana, todos los días del año. Es gratuita, accesible, inmediata, confidencial y está atendida por personas expertas, para dar apoyo a personas con conductas suicidas, familiares y allegados e intervenir, en el caso de ser necesario, en situaciones complejas de alto riesgo.
El teléfono está adaptado e incluye un servicio de videointerpretación en lengua de signos, así como un servicio de interpretación telefónica que permite la comunicación con personas que hablan en otro idioma en tiempo real.
En esta primera fase de desarrollo, el teléfono está gestionado por Cruz Roja, con un equipo conformado por una persona responsable del servicio, 11 supervisores y 26 operarios, todos ellos con experiencia y conocimientos en la gestión de este tipo de intervenciones.
Para el desarrollo de la Línea 024, así como el de las futuras acciones que se realicen en materia de prevención del suicidio, el Ministerio de Sanidad ha creado un Comité Asesor, formado por personas expertas de diferentes áreas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios