Más de 720 000 personas se suicidan al año en el mundo. En España, suponen unas diez al día. Las personas que han tenido más de un intento de suicidio a lo largo de la vida presentan mayor severidad sintomática que las personas que solo lo han intentado una vez, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM).
Las personas que reintentan el suicidio presentan mayor sintomatología psiquiátrica
Aumento preocupante del riesgo de suicidio en niños y adolescentes tras la pandemia
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Universidad de Salamanca (USAL) y el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) han evaluado la evolución del riesgo de suicidio en niños y adolescentes en el servicio de Urgencias tras la pandemia y los resultados arrojan un aumento preocupante en 2022 respecto a 2019.
Mapean factores de riesgo y de protección relacionados con las conductas suicidas
Tal como su propio nombre lo sugiere, los trastornos de control de impulsos (TCI) comprenden una serie de condiciones psiquiátricas que se caracterizan por la dificultad de controlar los impulsos y los deseos, lo que puede derivar en conductas inadecuadas y perjudiciales. Un estudio realizado en el Instituto de Psiquiatría del Hospital de Clínicas (HC) de la USP, es decir, el complejo hospitalario administrado por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (FM-USP) en la ciudad de São Paulo, Brasil, indicó que las personas que los padecen están sujetas a una probabilidad mayor de ejercer conductas suicidas.
Las personas con patología dual padecen un riesgo seis veces mayor de intento de suicidio
Hoy se celebra el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, una efeméride que quiere concienciar a la población sobre un problema importante de salud pública que tiene consecuencias sociales, emocionales y económicas de gran alcance.
Ambicioso plan para la prevención del suicidio, que causó casi 4.000 muertes en España durante 2023
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado este lunes en el acto en el que se han dado a conocer los puntos principales del futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio junto a la comisionada de Salud Mental, Belén González, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo.
Un modelo cuantifica el efecto contagio por los suicidios de celebridades
Se ha debatido mucho sobre el efecto contagio que pueden tener los suicidios, esto es, cómo la cercanía real o percibida con alguien que se ha quitado la vida puede aumentar el riesgo de que personas vulnerables hagan o intenten imitar estas conductas.
Un importante metaanálisis vincula el calentamiento global con un aumento significativo de las muertes por suicidio
Un estudio liderado por investigadores del IDIBAPS-Hospital Clínic Barcelona ha vuelto a analizar todos los metaanálisis realizados a nivel mundial sobre los efectos del cambio climático y la contaminación del aire en la salud mental.
260.000 llamadas en dos años en el teléfono de atención al suicidio
La Línea 024, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad para ofrecer atención profesional y apoyo ante la conducta suicida a personas afectadas y familiares, ha recibido desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2022, un total 260.033 llamadas.
Identifican tres grupos de riesgo de suicidio durante la pandemia
Adultos de mediana edad (40-64), personas que viven en grandes áreas urbanas de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia y aquellas que están solteras son los grupos especialmente vulnerables a los efectos de la pandemia, según una investigación sobre suicidio liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM).
Arranca el proyecto EAAD-Best en Cataluña para tratar la depresión y prevenir el suicidio
Recientemente se ha puesto en marcha en Cataluña el proyecto europeo EAAD-Best para la prevención y tratamiento de la depresión y el suicidio, que coordina en España el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), bajo el liderazgo de Víctor Pérez Sola del Hospital del Mar Research Institute.