sábado, 2 diciembre de 2023
Jornadas SEMG-CLM

“El suicidio no se puede predecir, pero sí prevenir”

“El suicidio no se puede predecir, pero sí se puede prevenir. Para ello es importante conocer los factores de riesgo, los factores de protección y las señales de alarma, pues, según sean unos y otros, hay más o menos probabilidades de suicidio”, según afirmó el psicólogo Enrique Galindo, en las 27ª Jornadas de la Sociedad Castellano-Manchega de Médicos Generales y de Familia (SEMG-CLM) celebradas recientemente en Cuenca.

Día Mundial de la Salud Mental

13 señales que nos advierten de riesgo de suicidio

Poco se hablaba de salud mental antes de la pandemia, pero los acontecimientos vividos durante esa etapa han agravado y puesto sobre la mesa un problema que ya estaba ahí y que alcanza su máximo exponente en el suicidio.

Varias instituciones implicadas

Éxito de la campaña para dar visibilidad al suicidio

Con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, celebrado el pasado 10 de septiembre, la Sociedad Española de Psiquiatría Clínica (SEPC), el Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre y la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, lanzaban la campaña #YoSíHabloDelSuicidio de la mano de SearchingHelp.

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

El teléfono 024 de atención a la conducta suicida ha recibido más de 151.000 llamadas desde mayo de 2022

Desde su puesta en funcionamiento, el 9 de mayo de 2022, el servicio 024 ha registrado más de 158.000 llamadas hasta la actualidad, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad coincidiendo con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

EN ABIERTO

Día Mundial para la Prevención del Suicidio

La salud mental es un componente fundamental de la salud en general, y el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio para crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.

Publicado en 'International Journal of Environmental Research and Public Health'

Un estudio pionero analiza las emociones escondidas tras las notas de suicidio

Un equipo de investigadoras de Granada ha realizado un estudio que analiza por primera vez el contenido de las notas de suicidio y las observaciones recogidas por el forense sobre las circunstancias y los contextos de la muerte para conocer cómo se sentía la persona antes de poner fin a su vida.

conferencia

“Por primera vez en 50 años, la tasa de mortalidad en niños y adolescentes va hacia arriba en vez de hacia abajo”

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid ha acogido la Conferencia Magistral sobre “las nuevas amenazas para la Salud Pública tras la pandemia”, que ha sido impartida por el Dr. Miguel Ángel Martínez-González, Premio Nacional de Investigación Gregorio Marañón y reconocido catedrático de salud pública en las universidades de Navarra y Harvard.

informe

Once personas fallecieron al día por suicidio en España, la mitad entre los 40 y 64 años

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España han fallecido por suicidio 4.003 personas durante el año 2021 (una tasa ajustada por edad de 8,45 personas por cada 100.000 habitantes).

PREVENCIÓN

Crean un instrumento de evaluación psicológica para evitar el suicidio en adolescentes

Un equipo científico liderado desde la Universidad de Granada (UGR) ha identificado una serie de factores protectores que promueven la resiliencia de los adolescentes en riesgo y resultan fundamentales para evitar el suicidio.

balance de castilla y león

Cifras récord de intentos de suicidio atendidos por el 112

El servicio de llamadas de emergencia 1-1-2 ha cumplido veinte años de funcionamiento en 2022. En el año que acaba de finalizar, al tiempo que se han reducido las emergencias relacionadas con el coronavirus hasta el punto de poder clausurar la línea 900 que se puso en funcionamiento para evitar el colapso del resto de líneas del 1-1-2, han aumentado los números de algunos incidentes atendidos respecto de años precedentes.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.