Los profesionales de la salud tienen derecho a acceder a la información más actualizada, basada en evidencia, para ayudarlos a brindar una atención integral al aborto.
En esta línea, desde la Organización Mundial de la Salud se ha lanzado una nueva herramienta de apoyo, una aplicación disponible en Apple y Google Play, para ayudar a los cuidadores en el proceso de toma de decisiones utilizando la guía de atención del aborto de la OMS, con el fin de brindar una atención integral del aborto.
Esta aplicación toma las características individuales de los pacientes y genera evaluaciones o recomendaciones específicas del paciente, que luego se pueden entregar a los proveedores de atención médica para que las consideren. La herramienta guía al trabajador de la salud a través de la evaluación de posibles riesgos de las solicitantes de aborto, y también les brinda listas de verificación y más contexto para ayudarlas a manejar los casos. Ayuda a minimizar posibles errores en la provisión de servicios de aborto, e incluso programa seguimientos y derivaciones posaborto individualizados.
Orientar al profesional sanitario en la atención al aborto
Si bien la herramienta no se puede usar para almacenar información del cliente y no está destinada a fines de capacitación, es probable que ayude a aumentar la capacidad de los proveedores de atención médica que trabajan en la prestación de servicios de aborto. Esto se debe a que aprovechará el conocimiento de los trabajadores de la salud, orientándolos a través de guías clínicas, combinadas con la información del cliente. Se puede utilizar como una ayuda de trabajo digital, en un dispositivo móvil.
Esta nueva herramienta reconoce la importancia crucial de apoyar a los trabajadores de la salud para que brinden la atención médica esencial del aborto y la atención posterior al aborto. La aplicación también incorpora recursos relevantes para la prestación de servicios de aborto, incluidas las directrices de la OMS, publicaciones, resúmenes de evidencia e infografías.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios