La vicerrectora de Estudiantes y Sostenibilidad de la Universidad de Salamanca (USAL), Ana Ríos Hilario, acompañada por el vicepresidente de Alcer Salamanca, Juan Carlos Sánchez, y el voluntario y miembro de la junta directiva de Ascol Zoilo Martín Guerra, han presentado en rueda de prensa el Día del Donante Universitario, que tendrá lugar el próximo jueves con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria de la importancia de las donaciones.
Esta iniciativa surgió en el año 2003 a iniciativa de Alcer Salamanca, al considerar relevante poner en marcha una campaña específica para la comunidad universitaria, contando desde el primer momento con el apoyo de la USAL a través de su Servicio de Asuntos Sociales (SAS). Posteriormente se unieron Ascol, que trabaja en la donación de médula ósea; la Hermandad de Donantes de Sangre; la Delegación Salmantina de Trasplantados de Corazón; la Asociación de Enfermos y Trasplantados Pulmonares de Castilla y León y la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos (Pyfano).
El Día del Donante Universitario se celebrará en todas las ciudades donde la Universidad cuenta con Campus, es decir, Salamanca, Béjar, Zamora y Ávila. Los actos programados comenzarán con una charla informativa previa, que tendrá lugar este miércoles, a las 17:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de Salamanca.
Instalación de mesas informativas
El jueves, 7 de noviembre, entre las 9:30 y las 13:15 horas, se colocarán en todos los campus de la Universidad mesas informativas atendidas por voluntarios de las asociaciones convocantes y colaboradores captados a través del Espacio de Participación y Voluntariado del SAS.
En la capital salmantina, habrá mesas en las facultades de Enfermería y Fisioterapia, Farmacia, Medicina, Edificio FES, Derecho, Geografía en Historia, Traducción y Documentación, Filología, Ciencias, Biología, Educación, Psicología y Bellas Artes; en Béjar, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial; en Zamora, en la Escuela Universitaria de Magisterio, la Escuela Politécnica Superior y la Escuela Universitaria de Enfermería, y en Ávila, en la Escuela Politécnica Superior, la Escuela Universitaria de Educación y Turismo y la Escuela Universitaria de Enfermería.
Para difundir entre la comunidad universitaria el Día del Donante Universitario, se colocará una pancarta en la barandilla de la Biblioteca Francisco de Vitoria, en el Campus Miguel de Unamuno. Del mismo modo, se buscará visibilizar y animar a la participación a través de distintos medios publicitarios, como salvamanteles en los comedores universitarios, cartelería en los centros o publicidad fija en las pantallas de las distintas facultades.
Campaña de donación de sangre
Además, se instalará una Unidad Móvil de Extracción de Sangre en el Campus Miguel de Unamuno, cerca de la residencia universitaria Colegio de Oviedo, entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Las campañas de donación de sangre, organizadas por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León en colaboración con las Hermandades de Donantes de Salamanca, Ávila y Zamora y el SAS de la USAL, se realizan desde el año 2006 en escuelas, facultades y colegios mayores de la institución académica salmantina. Normalmente, las extracciones se llevan a cabo con una frecuencia de dos veces por curso en cada centro.
Así, durante el pasado curso se desarrollaron 33 campañas de donación de sangre en 18 centros, con 939 donaciones y 464 nuevos donantes. Como novedad, este año se ha realizado una campaña de donación de sangre en la Feria de Bienvenida de la USAL en Salamanca, con muy buenos resultados. El objetivo para el futuro pasa por ampliar los espacios de donación y el horario de extracciones de la Unidad Móvil en la USAL para posteriores campañas.
De igual modo, durante este curso se ha vuelto a colaborar con la iniciativa RETO5MIL, promovida por la Red Española de Universidades Saludables, cuyo objetivo es lograr 5.000 donaciones de sangre en toda España en un día concreto de octubre. En esta edición, han participado 33 universidades, acudiendo a donar 5.305 personas, aunque finalmente las extracciones fueron 4.358 (2.036 de nuevos donantes).
Por otro lado, en el seno de la USAL se ha creado la figura de los promotores universitarios de donación, personas voluntarias que reciben formación específica y que colaboran sensibilizando a la comunidad universitaria y promocionando las campañas de donación de sangre en su centro de una manera regular.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios