Con motivo del Día de la Lesión Medular, Federación Nacional ASPAYM estrena este martes los 3 primeros programas del pódcast ‘Lesión medular y salud mental’, un nuevo canal de comunicación que reunirá conversaciones con diferentes profesionales del ámbito de la discapacidad y personas con lesión medular o grandes discapacidades físicas, así como su entorno familiar y afectivo.
Los programas, que tendrán una duración de 20 minutos, recogen claves y trucos para fortalecer la salud mental en el día a día, y también cómo afrontar el cambio de vida que supone una lesión medular sobrevenida. Cada martes estará disponible una nueva entrega en nuestro canal de iVoox y en el blog comunica.aspaym.org.

¿En qué consiste ‘Lesión medular y salud mental’?
En sus diferentes episodios, el pódcast recorre los diferentes momentos y desafíos emocionales que vive una persona desde su estancia hospitalaria hasta su calidad de vida en los días, meses y años posteriores. También mirará al impacto que tiene ser dependiente y cómo se conquista la autonomía y la independencia.
Asimismo, abordará figuras de apoyo como la asistencia personal, y aludirá a qué supone una lesión sobrevenida cuando aparece en la infancia, la adolescencia o en las personas mayores, entre otros muchos temas.
A través de las charlas de profesionales de las diferentes sedes de ASPAYM y personas con grandes discapacidades físicas, pondremos sobre la mesa realidades, claves y consejos desprendidos de las experiencias laborales y las vivencias personales. De esta forma, los programas sirven de ayuda al bienestar emocional y a la salud mental de aquellas personas que, por múltiples causas, tienen que seguir adelante con una discapacidad física sobrevenida.
Primeras reacciones desde el hospital y calidad de vida a largo plazo
Hoy 5 de septiembre, Día de la Lesión Medular, se estrenan los tres primeros programas, que estarán disponibles para escucha online y descarga gratuita en nuestro canal de iVoox y en el blog comunica.aspaym.org.
En el primero de ellos, ‘Lesión medular desde el hospital: ¿Qué me está pasando?’, intervendrá la psicóloga Silvia Pozo, de ASPAYM Granada, y el usuario de ASPAYM Toledo Antonio Estepa, que explicarán cómo hay que dar apoyo emocional a una persona recién ingresada en un centro médico con una lesión medular.
En el segundo, ‘Afrontando la lesión medular’, de nuevo Silvia Pozo pasará lista a las reacciones más habituales ante una discapacidad sobrevenida (depresión, negación, sentimientos de culpa e injusticia), y compartirá estrategias para lidiar con estas respuestas emocionales junto a Jordi Mendieta, de ASPAYM Catalunya.
El tercer y último episodio del pódcast que se estrena hoy será ‘Percepción de la calidad de vida tras la lesión medular’, con la psicóloga de la Fundación del Lesionado Medular María José Arroyo. En él se hablará de las distintas variables que determinan la calidad de vida de alguien con una gran discapacidad física: desde los factores demográficos a las condiciones ambientales, la percepción de las barreras o el entorno mismo de la persona.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios