miércoles, 29 marzo de 2023
jornada patología dual
Expertos advierten del liderazgo español en consumo de benzodiacepinas: “El camino más rápido no siempre es el mejor”

Según datos de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas, un medicamento incluido dentro del grupo de los hipnosedantes que, a menudo, se receta para dormir mejor por su efecto ansiolítico, hipnótico y relajante muscular.

congreso aepap
El 70% de los trastornos mentales comienza en la edad infantojuvenil

En 2019, siete menores de 15 años se suicidaron en España. En 2020, año del inicio de la pandemia, fueron el doble. Y en 2021 la cifra llegó a 22.

Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca
El IBSAL desarrolla un método para predecir la resistencia al tratamiento en pacientes con psicosis

Un artículo publicado recientemente en la revista Nature Mental Health detalla un nuevo método para predecir una futura resistencia al tratamiento de la esquizofrenia en pacientes que experimentan un primer episodio de psicosis.

sociedad española de epidemiología
Impacto de la pobreza energética sobre la salud: mayor riesgo de mortalidad cardiovascular y respiratoria y más problemas de salud mental

Quienes sufren de pobreza energética tienen más riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y respiratorias y son más proclives a padecer problemas de salud mental como ansiedad, depresión y estrés.

Día Mundial para la lucha contra la depresión
Irritabilidad, tristeza o disminución del rendimiento escolar, señales de alerta para detectar la depresión en niños y adolescentes

La depresión es el segundo trastorno mental más frecuente entre niños y adolescentes, por detrás de los trastornos de conducta.

isglobal
La jardinería puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer y mejorar la salud mental

Una prueba aleatoria controlada de jardinería comunitaria descubrió que las personas que comienzan a trabajar en el jardín comen más fibra y realizan más actividad física, dos cosas que se sabe que reducen el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas. Sus niveles de estrés y ansiedad también disminuyeron significativamente.

INVESTIGACIÓN COORDINADA POR EL CIBERSAM
Nuevos abordajes farmacológicos frente a la esquizofrenia en un modelo animal

Un estudio coordinado por Inmaculada Baeza, investigadora del CIBERSAM en el Hospital Clínic de Barcelona y Universitat de Barcelona, concluye que el tratamiento temprano con JNJ-46356479, un modulador de mGluR2, mejora los déficits conductuales y neuropatológicos en un modelo posnatal de esquizofrenia en ratones expuestos a ketamina.

Estudio publicado en la revista 'Schizophrenia'
La resonancia magnética podría predecir el riesgo de recaída después de un primer brote psicótico

La combinación de los datos obtenidos de una resonancia magnética, junto a los datos clínicos del paciente, podría permitir estimar el riesgo de recaídas después de un primer episodio psicótico.

urbanismo, medio ambiente y salud
Vivir en espacios más verdes se asocia con una mejor salud mental y un menor uso de medicamentos

Los espacios verdes urbanos tienen muchos beneficios para la salud bien conocidos , que incluyen una mayor esperanza de vida, menos problemas de salud mental y un mejor funcionamiento cognitivo. Sin embargo, la cantidad exacta de espacio verde que se necesita para mejorar la salud de las personas sigue siendo una pregunta abierta.

XVI JORNADAS DE GÉNERO Y PATOLOGÍA DUAL
Las mujeres, más propensas a las adicciones y otros trastornos mentales tras un evento traumático

Las clasificaciones internacionales agrupan los eventos traumáticos en dos categorías. Por un lado, estarían aquellos sucesos en los que una persona teme por su vida o por la de sus allegados como guerras o catástrofes naturales, etc.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.