A lo largo de los primeros seis meses del año, Adavas ofreció tratamiento psicológico a 62 personas, la mitad de las cuales eran menores, registrando un total de 375 sesiones. Como ha destacado la presidenta de la asociación, en ocho de cada diez casos las víctimas habían sufrido situaciones de maltrato, una proporción que alcanzó el 89% en el caso de los niños y niñas atendidos.

Sólo un 25% había recibido los malos tratos por parte de personas ajenas a la familia; los demás, por tanto, necesitaron apoyo terapéutico por vivir o haber vivido situaciones de violencia de génenero en el núcleo familiar. Según ha indicado Vanessa Vannay, 28 de los menores recibieron asistencia a través del servicio de Musicoterapia; en concreto, 20 niños y 8 niñas, de edades comprendidas entre los 3 y los 13 años.
La representante de Adavas también ha hecho un repaso de los datos correspondientes al Programa de Sensibilización, Formación y Prevención de la Violencia Sexual y de Género, destacando la importante proyección de la entidad en las redes sociales; su participación en cursos de formación, charlas y congresos, y la finalización, en febrero, de la campaña de sensibilización realizada en los establecimientos de Salamanca.
En este contexto, Vannay también ha subrayado la participación de la asociación en el proyecto europeo B-SIDE (Programa Daphne), dentro del cual se han realizado talleres de risoterapia para mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos; de terapia asistida con perros y de derechos laborales y seguridad social para las víctimas. Del mismo modo, en mayo se realizó en Adavas el el encuentro internacional de los países participantes en el proyecto, del que, tras evaluar los resultados y las conclusiones, saldrá un manual que será presentado “el próximo diciembre”.
Por otro lado, la presidenta de la asociación ha recordado los datos del proyecto Trátame igual, destinado a la prevención del abuso y la violencia sexual y de género en la infancia y la adolescencia, un marco en el que se han desarrollado 12 talleres, con un total de 52 sesiones y 282 alumnos participantes en la provincia.
La realización de una campaña contra la violencia de género y la planificación de las actividades que Adavas pondrá en marcha con motivo de su vigésimo aniversario son otras de las actuaciones en las que está involucrada una asociación que durante dos décadas ha atendido “a miles de víctimas” de agresiones sexuales y de género.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios