Un total de 13 alumnos del servicio TIC de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) han desarrollado el videojuego ¿La buena alimentación?, un proyecto programado con Scratch que enseña a comer sano y a llevar hábitos de vida saludable a niños de entre 4 y 8 años.
Esta iniciativa forma parte de la segunda edición de los talleres que esta Fundación, Voluntarios Telefónica y Jóvenes Inventores pusieron en marcha el año pasado con el objetivo de potenciar capacidades como la gestión de la información, la autonomía, la alfabetización digital y el desarrollo del pensamiento creativo entre las personas con discapacidad intelectual y conseguir que aprendan a programar con Scratch para poder desarrollar un videojuego.
Durante el taller, que se ha llevado a cabo durante las tardes de los viernes en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), estos alumnos han trabajado conjuntamente con Voluntarios Telefónica y Jóvenes Inventores durante todas las fases del proyecto: el target, la idea, la programación y el diseño, e incluso han grabado las voces de los personajes del videojuego.
Belén Rial, una de las participantes, ha señalado que es la primera vez que se ha divertido aprendiendo Scratch y que le ha parecido “un reto muy bonito y una experiencia nueva muy buena”.
“Este taller me ayudará en un futuro para presentar nuevos juegos y nuevos proyectos para el mundo laboral; por eso quiero dar las gracias a los profesores y a Voluntarios Telefónica por todo lo que nos habéis dado en este curso”, ha destacado.
La segunda edición del proyecto ha culminado esta semana con un acto donde los alumnos han recibido los diplomas que certifican todo el trabajo realizado y reflejan que han obtenido las competencias necesarias en TIC y en Scratch. A partir de esta experiencia se desarrollará una metodología propia sobre cómo enseñar a programar con este sistema a personas con discapacidad intelectual y así demostrar que la tecnología no es una barrera para ellas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios