La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha presentado hoy un nuevo informe sobre la situación sanitaria en las comunidades autónomas.
Como se viene observando desde 2004, año en el que se realizó el primer estudio de estas características, hay una enorme diferencia entre territorios en cuanto a los servicios sanitarios se refiere.
Así, según el informe publicado hoy, País Vasco, Navarra y Asturias son las comunidades autónomas con los mejores servicios sanitarios, con un puntuación de 95, 93 y 90 puntos, respectivamente, en una tabla cuya puntuación máxima posible es de 130 y la mínima de 32 de acuerdo con las variables aplicadas en el estudio. Entre ellas se analiza, la financiación, los recursos -número de camas, quirófanos, médicos de atención especializada, de Atención Primaria y Enfermería por cada 1.000 habitantes- y el funcionamiento de los direrentes servicios, la política farmacéutica, la valoración de los ciudadanos, las listas de espera o la privatización sanitaria.
En el otro extremo se sitúan Canarias, Cataluña y Murcia, con 66, 66 y 63 puntos. Mientras tanto, las CCAA con servicios sanitarios regulares son Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y La Rioja. Se sitúan también con una puntuación de “deficiente” Galicia, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Madrid y Andalucía.
De acuerdo con el documento de FADSP, “la diferencia entre CCAA es claramente excesiva (de 32 puntos sobre un máximo alcanzado de 95). La ratio entre la comunidad autónoma de mayor puntuación y la de menor puntuación es de 1,50 y ha disminuido ligeramente respecto a 2021 (1,63), pero sigue evidenciando una gran disparidad en los servicios sanitarios, que aunque se reduce ligeramente,
continua poniendo en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios”.

Hay que resaltar que hasta 2021 las dos últimas CCAA eran las mismas en todos
los informes (Canarias y Valencia), pero en 2021 y 2022 Murcia ocupa el
último lugar (la penúltima en 2019).
Los dos primeros puestos en los cuatro últimos Informes los ocupan las mismas
CCAA -País Vasco y Navarra- con cambios en las posiciones relativas. En este año los tres primeros puestos son los mismos que en 2021 y en el mismo orden.
En este último informe suben 5 CCAA: Cantabria 6 puestos, Castilla la Mancha
y Valencia 3, Andalucía 2 y Castilla y León 1.
El grupo de las CCAA con peores servicios sanitarios está formado por Murcia,
Cataluña, y Canarias, comunidades que todas ellas habían ocupado en algún
momento las cuatro últimas posiciones, aunque respecto al año pasado se incorpora Cataluña y sale Valencia.
Las bajadas en la clasificación son las de Aragón, Cataluña y La Rioja (4
puestos), y Canarias 1 puesto. Cuatro CCAA permanecen en la misma posición que el año anterior: Baleares, Extremadura, Madrid y Murcia.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios