lunes, 20 marzo de 2023
ADVERTENCIA DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN
Los peligros de las grasas trans para el corazón

Tras la publicación del documento ‘Cuenta atrás para 2023: Informe de la OMS sobre la eliminación mundial de grasas trans’, la Fundación Española del Corazón (FEC) ha querido recordar que la alimentación es un importante factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

alimentación
Los 5 mejores alimentos para mantener el corazón sano y fuerte

Seguir una dieta con las calorías y grasas adecuadas es esencial para mantener el corazón fuerte. La evidencia científica muestra que una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y productos lácteos bajos en grasas, así como pescado y frutos secos, es ideal para mantener la salud cardiaca.

ictan / CSIC
El aceite de orujo de oliva disminuye el colesterol y mejora la sensibilidad a la insulina

Un estudio realizado por investigadoras del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) muestra cómo el consumo regular de aceite de orujo de oliva puede tener efectos positivos en la salud cardiovascular y en patologías asociadas, como la diabetes y la obesidad.

FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN
El colesterol en números rojos: los expertos avisan de un repunte tras la Navidad

Tras las navidades, el colesterol puede subir hasta un 15% en aquellas personas que han realizado excesos durante las fiestas. Un dato preocupante debido a que el colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

ESTUDIO PUBLICADO EN LA REVISTA 'BIOMEDICINES'
Identifican una mutación genética como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Científicos del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, han identificado una mutación en el gen ‘SREBF2’ como posible causante de elevados niveles de colesterol y glucosa, factores de riesgo cardiovascular.

Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos
El uso regular de un fármaco común para el colesterol se relaciona con menor gravedad y riesgo de muerte por covid-19

Las estatinas para reducir el colesterol de uso común pueden reducir el riesgo de muerte y la gravedad de la enfermedad covid-19, sugiere un estudio con más de 38.000 pacientes.

EL 19 DE SEPTIEMBRE, DÍA CONTRA EL COLESTEROL
La aterosclerosis provoca el 85% de las muertes relacionadas con las enfermedades circulatorias

Incluso en tiempos de covid-19, las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país: uno de cada cuatro fallecimientos es debido a la ECV, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Congreso ESC 2022
Un estudio destaca los beneficios de por vida de la terapia con estatinas para el colesterol

La interrupción temprana del tratamiento con estatinas podría reducir sustancialmente la protección de por vida contra las enfermedades cardíacas, ya que una gran parte del beneficio se produce más adelante. Ese es el hallazgo de un estudio de modelado presentado en el Congreso ESC 2022.

RECOMENDACIONES
Seis claves para mantener el colesterol a raya durante las vacaciones de verano

Los niveles altos en sangre de colesterol LDL, conocido como colesterol malo, son causa directa de enfermedades graves, como la arteriosclerosis, eventos cardiovasculares (infarto agudo de miocardio) y cerebrales (ictus) y falta de circulación de las piernas (arteriopatía periférica).

análisis
Causas y riesgos de alto colesterol y los tratamientos para combatirlo

Se sabe que el colesterol alto es un factor de riesgo para las enfermedades del corazón. Los niveles elevados de colesterol provocan una serie de problemas de salud, entre ellos un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Sin embargo, hay muchas otras causas y factores de riesgo que influyen.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.