El periodo periconcepcional es clave para prevenir patologías en el embarazo, tanto en el embrión y el recién nacido como en la madre gestante, según una reciente publicación del Grupo de Medicina Reproductiva del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, de València, liderado por el doctor Carlos Simón.
Desvelado un mecanismo esencial en el desarrollo embrionario: el papel clave del número de copias del ADN
Durante el desarrollo, la muerte programada de ciertas células desempeña un papel esencial para dar forma a los órganos y permitir un crecimiento adecuado. Esta muerte celular se produce en algunos casos como efecto de la autofagia, un proceso celular esencial para el reciclaje de componentes celulares dañados o no deseados y que, llevado al extremo, puede terminar por eliminar a la propia célula.
Una investigación muestra el desarrollo del embrión humano como nunca antes se había visto
Una investigación internacional ha permitido mostrar, mediante la aplicación de técnicas de imagen en vivo, cómo ocurren eventos clave que conducen al desarrollo del embrión humano preimplantatorio.
Identificada una pieza clave en la migración celular durante la formación del embrión
Un equipo de investigadores del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-JA-UPO) ha descubierto que las proteínas Yap, que pertenecen a una familia de activadores transcripcionales implicada en el correcto mantenimiento de los tejidos adultos y en el proceso de embriogénesis, son fundamentales para la correcta formación del embrión in vivo. Los resultados del trabajo, que aparecen publicados en la revista Nature Communications, podrían servir para detectar dianas terapéuticas frente a enfermedades como la metástasis incontrolada, entre otras.
Los movimientos espontáneos de los bebés tienen implicaciones en su desarrollo
Los bebés no paran de moverse desde que nacen. Incluso cuando están en el vientre materno se hacen notar con el ajetreo de sus brazos y sus sutiles patadas que, aparentemente, no tienen un objetivo concreto.
Los sentidos del tacto y la vista se activan simultáneamente en el cerebro antes del nacimiento
Un estudio liderado por Guillermina López-Bendito, investigadora en el Instituto de Neurociencias de Alicante, muestra en ratones que los circuitos del tacto y de la vista no son independientes en el embrión, sino que están entremezclados.
Descubren que una proteína inflamatoria es crucial para el desarrollo embrionario
Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto que la interleucina-6 (IL-6) desempeña un papel sorprendente en las primeras etapas de la vida.