miércoles, 30 abril de 2025
AEPap

Los pediatras de Atención Primaria piden el alto el fuego en conflictos armados para proteger a miles de niños y niñas en todo el mundo

A raíz del inicio de diferentes conflictos bélicos en el mundo, los pediatras de la Asociación de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) se muestran a favor de la protección de los menores en los conflictos armados para proteger su futuro.

El 70% de los trastornos se inician en esta etapa

España lidera el ranking de problemas de salud mental infantojuvenil

Una buena salud mental es fundamental en edades tempranas, ya que facilita alcanzar hitos de desarrollo físico y emocional, además de permitir el aprendizaje de ciertas habilidades sociales y poder afrontar problemas en etapas maduras.

Falta de profesionales

Comunicado: PUPNYA denuncia que el Gobierno reduce el número de psiquiatras infantiles

El movimiento PUPNYA, que reúne a psiquiatras unidos por la psiquiatría del niño y del adolescente (y que están ultimando los requerimientos legales para constituirse en asociación), quieren dar a conocer este comunicado y la siguiente denuncia pública:

'Journal of the American Academy of Child and Adolescent Psychiatry'

El tamaño de dos regiones cerebrales podría predecir la eficacia de la terapia en niños con trastorno obsesivo compulsivo

Un nuevo estudio ha encontrado que el tamaño de dos estructuras cerebrales se asocia con la respuesta a la terapia psicológica cognitivo conductual en niños y niñas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

ADVERTENCIA DE LOS EXPERTOS

Los trastornos de salud mental en los menores crecen hasta un 47% como consecuencia de la pandemia

A lo largo de los últimos años, y especialmente desde el inicio de la pandemia de covid-19, en el año 2020, la salud mental en los menores se ha deteriorado.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.