En los últimos años, los expertos han detectado que el perfil de los usuarios de audífonos ha cambiado. Se trata de personas más jóvenes, activas y con mayor vida social, y exigen que sus audífonos les proporcionen una audición de máxima calidad.
Para adaptarse a sus necesidades, los audífonos han incorporado novedades como la conectividad, la recargabilidad o la inteligencia artificial y también conceden gran importancia a la estética.
Una de las novedades en tecnología auditiva es la conectividad directa con IOS y con Android. Esto permite que cualquier llamada, cualquier audio o cualquier vídeo pueda entrar directamente a través de nuestros audífonos.
Otra de las novedades es la inteligencia artificial. ¿Cómo funciona? Cuando un usuario está en una situación sonora compleja, como puede ser un restaurante, el audífono ya se adapta a ello. Pero si el usuario no acaba de oír bien con este ajuste automático, puede aplicar ciertos cambios a su audífono a través de una app. Cuando el usuario vuelve a estar en un entorno similar (en otro restaurante), el audífono ha aprendido de los cambios y por sí solo los aplica.
Audífonos recargables
Otra prestación indispensable es la recargabilidad. Los audífonos ya no llevan pilas, sino que ahora se cargan como un móvil para que el usuario no tenga que estar pendiente de si se agotan las pilas.
Junto a todas estas prestaciones tecnológicas, es necesario hablar también del diseño. Actualmente existen audífonos tan pequeños que pasan prácticamente desapercibidos, algo que es muy bien valorado por las personas que quieren discreción. Además, cuentan con un diseño muy esmerado y con un aspecto tecnológico que los asemejan a los modernos auriculares que utilizan las personas sin problemas auditivos para oír música o hablar por teléfono.

Un sonido natural
Pero el gran cambio de los audífonos del siglo XXI es la pureza de sonido. Permitir que las personas oigan de una manera tan natural como lo harían si no llevaran audífonos ha sido el gran reto, conseguido, de la industria de la tecnología auditiva.
Existen empresas, como Aural, que son pioneras en audiología y en el ámbito de la mejora de la audición. Con una presencia extensa en todo el territorio nacional a través de más de 250 centros en toda España, sus servicios van más allá de la simple venta de audífonos.
Hay que considerar que los audífonos no son simplemente dispositivos que amplifican el sonido. Son herramientas diseñadas con tecnología avanzada que se adaptan a las necesidades específicas de cada persona. Permiten que aquellos con pérdida auditiva puedan volver a conectarse con su entorno y recuperar la confianza en sí mismos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios