Analizar el entorno que interactúa sobre uno de los anticuerpos encargados de la defensa del cuerpo, la inmunoglobulina G (IgG), puede permitir adelantarse en el pronóstico de posibles complicaciones en pacientes con diabetes tipo 2.
Es el resultado de un estudio con participación del Servicio de Nefrología del Hospital del Mar y del Grupo de investigación en Nefropatías del Hospital del Mar Research Institute, en colaboración con la Universidad Erasmus de Rotterdam, en los Países Bajos, que publica la revista Diabetes Metabolism Research and Reviews.
La diabetes tipo 2 es una de las enfermedades crónicas más habituales en el mundo: puede provocar complicaciones a escala microvascular y macrovascular a largo plazo en las personas que la sufren. En este sentido, la inflamación, respuesta regulada por los anticuerpos del sistema inmunitario, juega un papel determinante en estas posibles complicaciones.
Por ello, el estudio ahora publicado ha analizado el papel que puede tener un anticuerpo concreto, la inmunoglobulina G, como regulador de la respuesta inflamatoria y no inflamatoria ante posibles infecciones.
La glicosilación de la inmunoglobulina G: predictor de complicaciones en diabetes tipo 2
Para hacerlo, los investigadores han analizado datos de tres cohortes de personas con diabetes, dos de los Países Bajos y otra del Hospital del Mar, con más de 3.600 pacientes. Y han podido comprobar cómo los diferentes perfiles de glicosilación de la inmunoglobulina G, es decir, la relación entre los glicanos, los azúcares que rodean el anticuerpo, entre ellos y con el mismo anticuerpo, funcionan como indicadores de pronóstico de las complicaciones derivadas de la diabetes tipo 2.
En función de este hecho, se produce un comportamiento o el otro, como complicaciones microvasculares, por ejemplo, nefropatías, diversas patologías del riñón, o retinopatías, que afectan la circulación sanguínea en la retina, pero també macrovasculares, como es el caso de patologías cardiovasculares.
¿Posible diana terapéutica?
“Lo que destaca el estudio es la importancia de los azúcares que rodean a las proteínas, que son modificables con nuestras actitudes, y que son predictores de la posible evolución de la patología, más allá de los marcadores habituales de los cuales disponemos ahora”, explica la doctora Clara Barrios, médica adjunta del Servicio de Nefrología del Hospital del Mar, cocoordinadora del Grupo de investigación en Nefropatías del Hospital del Mar Research Institute y una de les autoras principales del trabajo. Se trata de la primera vez que se confirma esta relación, convirtiéndola en un potencial marcador pronóstico.
A la vez, este potencial marcador podría adelantar el diagnóstico respecto a las herramientas actuales. También es posible que se convierta en una diana terapéutica, al tratarse de factores modificables a través de hábitos de vida y la alimentación. Pero para llegar a ello, los investigadores confirman que habrá que llevar a cabo nuevos estudios para analizar vías para su futura aplicación clínica.
Artículo de referencia: IgG N-glycans are associated with prevalent and incident complications of type 2 diabetes
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios