El verano ya está aquí y, con él, es inevitable oír hablar de la famosa ‘operación bikini’. Cada cuerpo es distinto y todos pueden lucir bien en bikini; ser esclavo de una idea de cuerpo ideal es un error. El único cuerpo ideal es un cuerpo sano.
Dicho esto, también es cierto que estos días de sol y playa somos más conscientes de nuestro cuerpo, en el que todos queremos vernos y sentirnos bien. La fórmula para tener un cuerpo sano y cuidado en verano no sorprende a nadie: buena alimentación y ejercicio.
Aun así, a veces, incluso aunque nos hayamos cuidado durante el año, puede que haya zonas que necesiten algún tipo de tratamiento especial. Por ejemplo, la mesoterapia sirve para tratar enfermedades linfáticas y vasculares que impiden la correcta liberación de la grasa, y la presoterapia se suele utilizar para combatir la retención de líquidos; estos no son métodos para adelgazar, sino que tratan problemas concretos para ayudar al cuerpo a hacer bien su trabajo.
Pero, como decíamos, normalmente, para estar bien en verano lo único que necesitamos es controlar la dieta -las tapitas son para el verano, pero no hay que dejarse llevar- y no olvidarse de hacer ejercicio -combina la tumbona con los paseos-.
Si vamos a hacer una dieta concreta, habrá que mirar el número de calorías que se ingieren teniendo siempre en cuenta el tipo de ejercicio físico que se realiza. Cuanto más exigente y duradero sea este segundo, más cantidad deberá tener el primero. Se recomienda acudir a un profesional o aprovechar una de las múltiples aplicaciones que darán un valor aproximado según estas informaciones.
Aparte de equilibrar calorías ingeridas y calorías quemadas, también se pueden comer proteínas con el desayuno, pues estas se encargan de regular el hambre y eso evitará que aparezca con tanta frecuencia el deseo de picar entre horas y comer más en las comidas. Además, tratar de minimizar todo aquello que contenga azúcar o carbohidratos refinados irá bien a nuestro organismo, pues estos promueven la acumulación de grasa.
Los hábitos también tienen su peso en oro a la hora de adelgazar y preparar el cuerpo para el verano. Una de las recomendaciones que se suelen obviar pero que dan buen resultado es el comer despacio. Así se permite al cerebro reconocer la sensación de saciedad y evitar comer en exceso cuando no es necesario. Otros métodos que pueden servir son mejorar la calidad y cantidad de sueño y reducir, en la medida de lo posible, los niveles de estrés; así se evitará la sensación de tener apetito de manera constante.
Métodos conocidos y útiles
Uno de los procedimientos por el que apuestan muchas personas para reducir peso es el ayuno intermitente. Este consiste en alternar periodos en los que una persona come de manera habitual con otros en los que no se ingesta nada. Está demostrado, según varios portales especializados, que esto ayuda a combatir el sobrepeso. A favor de este método se encuentra el hecho de que cuenta con varias alternativas, alternando los días o las diferentes cantidades. Eso sí, sería recomendable hacerlo siempre de la mano de un especialista.

Terminamos este repaso con uno de los métodos que más popular se ha hecho en los últimos años y que es fácil de realizar: el método del plato. Se trata de la organización de una dieta completa y equilibrada, siempre bebiendo mucha agua, que consiste en dividir cada comida en tres partes imaginarias. Una mitad irá destinada a vegetales, que aportarán vitaminas y nutrientes. La otra mitad se dividirá en dos cuartos: el primero, para alimentos ricos en proteínas; el segundo, para carbohidratos.
Son muchos los consejos y métodos que se le dan a una persona que quiere adelgazar. Todos ellos, con una buena actitud y consciencia pueden dar buenos resultados a medio y corto plazo. Solo hacen falta ganas de trabajar y luchar por aquel objetivo que se desea. El verano ya está aquí y hay que disfrutarlo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios