Las nuevas tecnologías también han revolucionado el campo de la Sanidad. En Atención Primaria, los pacientes pueden solicitar cita previa desde cualquier lugar con una conexión a internet, bien a través de la web de Sacyl, o con su teléfono móvil, descargándose una aplicación gratuita. Otra opción es el SMS. Asimismo, se mantienen las opciones más tradicionales, como la llamada telefónica (con un sistema automático de voz), o de forma presencial.
Hasta hace unos años, las únicas maneras de pedir cita para acudir al centro de salud eran por teléfono o de forma presencial. En ambos casos conllevaba una espera, y en diversos tramos horarios, se veían colas en las ventanillas de citaciones o se escuchaban los pitidos que indicaban que el número comunicaba. Pero llegaron las nuevas tecnologías y la solicitud de cita previa tiene nuevas vías: internet, SMS y una aplicación de móvil.
Además, hubo otro cambio en las llamadas de teléfono al incorporar un sistema automático de respuesta vocal, que evita esas largas esperas para contactar con el centro de salud. Los ciudadanos tienen más cerca estos servicios, y con un clic pueden tener su cita con el médico o la enfermera el día y la hora aproximada que quieran. Estos sistemas están disponibles las 24 horas y los 365 días de año.
En el sistema telefónico, los centros de salud disponen de un número de teléfono de cita previa que está disponible en el reverso de la tarjeta sanitaria. En el proceso tendrá que facilitar al sistema automático la fecha de nacimiento, nombre y apellidos del paciente para el que se pida cita. Y ante cualquier problema le puede pasar con el personal del centro de salud.
En cuanto a internet, en 2012, en Castilla y León se solicitaron un total de 841.080 citas por internet, y de enero a agosto de este año, la cifra ya alcanzaba las 661.947. En Salamanca, la utilización de la red registró 88.663 citas el pasado año. Por conocer la actividad en un mes, en la provincia salmantina, en agosto se produjeron vía internet 7.064 solicitudes.
Para tener acceso a este servicio hay que entrar en la página web del portad de Salud de la Junta de Castilla y León (www.salud.jcyl.es), en concreto, al apartado de cita previa. Hay dos modalidades, bien a través de DNI electrónico o mediante la tarjeta sanitaria, introduciendo el Código de Identificación Personal (CIP). Y una vez en el programa, seguir las indicaciones.

Otro de los sistemas para pedir cita es a través del envío de un SMS con el teléfono móvil. Es la opción menos utilizada desde su puesta en marcha. En 2012, en Castilla y León se registraron 717 solicitudes por SMS, mientras que en Salamanca fueron 134. En los primeros ocho meses de este año alcanzaron las 425, y en agosto, en la provincia fueron tan solo siete las solicitudes por esta vía. El paciente tiene que mandar un SMS al número de teléfono 217072 con el texto CITAMED < número de CIP > < fecha >, y en el caso de la enfermera, CITAENF < número de CIP > < fecha >.
Y por último, destacar la posibilidad de pedir cita previa a través de una aplicación de móvil, puesta en marcha en abril de este año para teléfonos con sistema iPhone y Android. Una vez descargada dicha aplicación de forma gratuita, y añadida la información de la tarjeta sanitaria (CIP), ya quedan grabados los datos del usuario y puede acceder a la opción de pedir cita de forma más directa.
En los primeros meses de aplicación (abril-agosto), en Castilla y León se han producido 19.684 solicitudes a través de ella. En Salamanca la cifra alcanzó las 1.264 en agosto.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios