El comienzo del año siempre es buen momento para plantearse propósitos, en especial en materia de salud y bienestar para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes.
Por ello, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que representa a la mayoría de los pediatras del primer nivel asistencial, a través de su web de divulgación para familias, Familia y Salud, va a difundir mensajes y consejos durante todo el año 2023 sobre aspectos a mejorar en la nutrición infantil y los hábitos de vida de niños, niñas y adolescentes para prevenir la obesidad.
“Conseguir que la infancia y la adolescencia crezca de forma sana supone promover estilos de vida saludable: una vida activa, una alimentación sana, bienestar emocional y buenos hábitos de descanso”, señala la Dra. Esther Serrano Poveda, coordinadora de Familia y Salud.
Entre los propósitos saludables, que se desarrollarán en cada uno de los 12 meses de 2023, destacan consumir vitaminas de forma natural “sin pastillas”, aumentar el consumo de verduras, frutas, legumbres o lácteos, cocinar en familia, jugar al aire libre o limitar el tiempo de uso de las pantallas, además de asegurar el correcto descanso.
La obesidad, el gran objetivo
Se trata de propósitos encaminados a combatir el exceso de peso, que afecta a cuatro de cada diez niños y niñas y tres de cada diez adolescentes en España y, con cifras similares, en muchos países del mundo. Así se refleja en el Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil (2022-2030), presentado por el Gobierno en 2022, lo que hace especialmente necesarias medidas de fomento de la alimentación y el ocio adecuados.
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que ha participado de forma activa en la elaboración de este plan, junto con otras sociedades científicas, recomienda redoblar los esfuerzos, tanto por parte de las familias como de las administraciones central, autonómicas y locales para alcanzar el objetivo marcado en este proyecto: reducir el sobrepeso y la obesidad infantil y adolescente en España en un 25% durante la próxima década sin dejar a nadie atrás.
“Desde hace años, en las consultas de Pediatría de Atención Primaria estamos preocupados por la evolución del exceso de peso en los menores. De ser algo casi anecdótico, la obesidad infantil ha pasado a ser un problema que vemos cada día”, explica la Dra. Serrano Poveda. “La clave para atajar este fenómeno es trabajar con las familias, formarlas y conseguir que inculquen a sus hijos unos hábitos correctos”, apunta la doctora.
De ahí que Familia y Salud dedique este año a difundir e informar sobre todos estos hábitos que ayuden a mantener una buena salud en todos los miembros de la familia. Para ello se ha ideado esta campaña que se irá desarrollando centrada en un objetivo por cada del año. Se basa en acciones que eviten el sedentarismo y promuevan un estilo de vida activo.
Los objetivos de la campaña En marcha hacia una vida sana son los siguientes:
- Enero: conoce y consume vitaminas de forma natural y sin pastillas.
- Febrero: objetivo: comer más legumbres.
- Marzo: cocinemos en familia.
- Abril: vamos a hacer un plato saludable.
- Mayo: hoy jugamos en la calle.
- Junio: limitar el tiempo de uso de pantallas.
- Julio: duerme sano, crece sano.
- Agosto: este mes, a pasear todos los días.
- Septiembre: les dedico tiempo de juego.
- Octubre: no me olvido de la leche o de los lácteos.
- Noviembre: fruta y verdura, todos los días.
- Diciembre: repasar y mantener lo conseguido.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios