En el marco del estudio PASOS-2019 sobre actividad física, sedentarismo y obesidad entre jóvenes españoles, una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), ha identificado mediante un análisis clúster seis patrones de comportamiento relacionados con los hábitos de salud de la infancia y la adolescencia española.
Nueva edición de ‘El Tebeo de la Espalda’, el cómic para evitar el dolor crónico
La Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda (REIDE), en colaboración con la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y con el apoyo de la Fundación ASISA inician una nueva edición de la campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares coincidiendo con el inicio de curso. Su fin es que, desde edades muy tempranas, los alumnos adquieran hábitos saludables para tener una espalda sana y fuerte y se erradiquen las creencias demostradas erróneas para su cuidado.
Copa COVAP y el COP recuerdan que la vuelta al cole es el momento perfecto para iniciarse en la práctica deportiva
La Copa COVAP, iniciativa educativa y deportiva organizada por la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, señala, junto con el Consejo General de la Psicología de España (COP), el preocupante dato publicado por la revista ‘Jama Pediatrics’, que refleja cómo 7 de cada 10 menores de 5 años pasan más tiempo del recomendado por las autoridades sanitarias frente a dispositivos digitales.
Ni grande ni heredado: 6 consejos para elegir calzado en la vuelta al cole
La vuelta al cole es un momento esencial para la puesta a punto de los pies de los más pequeños. Por este motivo, desde el ICOPCV han compartido algunas recomendaciones esenciales que ayudarán a los padres y madres a cuidar la salud de los miembros inferiores de los niños.
Uno de cada cuatro escolares padece una enfermedad crónica
En pocos días comienza la vuelta al cole, una fecha señalada para los profesionales que atienden a la población infantil, entre los que destacan los pediatras de Atención Primaria. Entre el 6 y el 15 de septiembre, en función de la comunidad autónoma y del nivel educativo, más de seis millones de niños, niñas y adolescentes volverán a las aulas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria.
El sedentarismo infantil se relaciona con daño cardiaco temprano en la edad adulta
Las horas de inactividad durante la infancia podrían preparar el terreno para ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares en el futuro, según una investigación presentada en el Congreso de la ESC de 2023.
Impresión en 3D de fármacos para pacientes pediátricos
Investigadores de la Universidad de Texas A&M encabezarán un proyecto innovador para revolucionar la administración de medicamentos para pacientes pediátricos, gracias a una subvención de los Institutos Nacionales de Salud (NIH).
“La adicción a la tecnología es el principal motivo de derivación a psiquiatría de los menores de 12 años”
Dentro de la programación de los 125 años del Colegio de Médicos de Madrid se ha celebrado el diálogo ICOMEMDAY: ‘Criar con salud mental’, dedicado a reflexionar en esta ocasión sobre la salud mental de niños y adolescentes en la sociedad actual. El pediatra social José Antonio Díaz-Huertas, presidente del Comité Científico sobre promoción de la salud y derechos de la infancia y adolescencia del ICOMEM, fue el encargado de inaugurar este encuentro.
Consumir vitaminas de forma natural, jugar al aire libre o limitar las pantallas, consejos saludables de los pediatras para 2023
El comienzo del año siempre es buen momento para plantearse propósitos, en especial en materia de salud y bienestar para mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes.