Con motivo de la celebración el próximo 6 de abril del Día Mundial de la Actividad Física, la Fundación Española del Corazón (FEC) lanza la campaña ‘Muévete por tu corazón’, cuyo objetivo es promocionar la práctica de ejercicio físico para reducir el impacto negativo del sedentarismo, uno de los principales factores que contribuyen a la aparición de las enfermedades cardiovasculares.
Según datos del último Eurobarómetro, publicado en 2022, el 47% de los españoles no realiza ningún deporte o ejercicio físico. Esto sitúa a España como el noveno país de la Unión Europea con las mayores cifras de sedentarismo, situándose dos puntos por delante de la media. Y lo que es peor, según la encuesta ESFEC de la Fundación Española del Corazón, realizada en niños menores de 15 años, el 51% tienen hábitos sedentarios.
El Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la Fundación Española del Corazón, señala: “Estas cifras deben mejorar y, para ello, debemos promover la práctica de ejercicio físico en todas las etapas de la vida, y especialmente creando hábitos desde la infancia. Siempre, eso sí, adaptado a la condición física de cada persona. Junto con una alimentación variada y equilibrada, basada en la dieta mediterránea, el ejercicio es la herramienta más eficaz que tenemos para luchar contra las enfermedades cardiovasculares”.
Así, la campaña Muévete por tu corazón pretende iniciar una cadena de ejercicio desde el próximo 6 de abril y hasta el próximo 30 de septiembre, día en el que se celebrará la XIV edición de la Carrera Popular del Corazón. El objetivo es promocionar la práctica de ejercicio no solo en un momento puntual, sino de forma continuada a lo largo de los siguientes meses.
“Animamos a todo el mundo a moverse. Ya sea caminar, correr, montar en bici, bailar, hacer cualquier tipo de deporte individual o en grupo. Lo importante es mantenerse activo, buscando la actividad con la que uno se sienta más cómodo. O simplemente caminando a buen paso durante 45 minutos cada día. Esto último es importante porque ayudará a crear el hábito de practicar ejercicio”, puntualiza el Dr. Andrés Íñiguez.
La Fundación Española del Corazón invita a la población a hacerse fotografías o vídeos mientras hacen ejercicio físico, incluyendo siempre alguna referencia al corazón, y a compartirlas en redes sociales con la etiqueta o hashtag #Muéveteportucorazón.

Beneficios del ejercicio físico
Los beneficios del ejercicio físico están de sobra demostrados: reduce la presión arterial y los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”, ayuda a controlar los niveles de glucemia y a mantener el peso, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia cardiaca, y potencia los mecanismos antinflamatorios e inmunitarios, entre otros.
Para mantener los efectos sobre el perfil lipídico, la tensión arterial y la mejora de la capacidad física, hay que mantener el ejercicio al menos seis meses. Conviene también recordar que sus efectos beneficiosos desaparecen a las ocho semanas de abandonar el ejercicio, de ahí la necesidad de ser constante.
‘PACTOS por tu corazón’
Muévete por tu corazón se lleva a cabo como parte de la campaña estratégica PACTOS por tu corazón, lanzada hace unos meses por la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC), cuyo objetivo es concienciar a la sociedad de los principales factores de riesgo cardiovascular y animar a la población a comprometerse con el cuidado de su corazón.
Cada una de las letras de la palabra PACTOS hace referencia a uno o más de esos factores, entre ellos la obesidad: P (presión arterial), A (alimentación), C (colesterol y contaminación), T (tabaquismo), O (obesidad), S (sedentarismo y salud emocional).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios