La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), por el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, ha celebrado un acto homenaje en el que han participado todos los Presidentes de Honor así como los miembros de la Junta Directiva electa de la sociedad. En palabras de la Organización Mundial de la Salud, se entiende por cobertura sanitaria universal que todas las personas, en cualquier lugar, tengan acceso a servicios de salud de calidad y asequibles.
Bajo es lema Es hora de actuar: salud para todos, la reunión de alto nivel de las Naciones Unidas sobre la Cobertura Sanitaria Universal, celebrada el 21 de septiembre de 2023, reafirmó que las personas con buena salud son la base de sociedades y economías sanas. No obstante, la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios sanitarios esenciales y se estima que 2.000 millones de personas se enfrentan a dificultades económicas debido a gastos sanitarios directos.
Las urgencias, entre los servicios sanitarios básicos a los que todo el mundo debería tener acceso
El Dr. Tato Vázquez, presidente de SEMES, ha recordado que, tal y como se dijo en la 72ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, “la atención de urgencia es un elemento esencial de la cobertura sanitaria universal, y responde a diversas situaciones agudas en niños y adultos, tales como traumatismos, infecciones, exacerbaciones agudas de enfermedades no transmisibles y complicaciones del embarazo”.
Constituye el primer punto de contacto con el sistema de salud para muchas personas y “permite reconocer con rapidez situaciones en las que el tiempo es un factor decisivo, reanimar y derivar a los pacientes en estado grave y prestar atención definitiva en muchos otros, especialmente cuando existen obstáculos para acceder a la atención sanitaria, es posible que las personas solo soliciten dicha atención cuando sufren una enfermedad aguda o un traumatismo”.
Especialización en Urgencias
Asimismo, el presidente de SEMES ha puntualizado que hay que hacer esfuerzos, a corto plazo y a nivel mundial, para reforzar las urgencias: “Así podremos garantizar la prestación oportuna y eficaz de los servicios de salud que salvan vidas a quienes los necesitan”.
La OMS también afirma en este informe que es fundamental impartir la especialización en Urgencias postgrado a los profesionales médicos y de enfermería como garantía de equidad: “Unos servicios de Urgencias y Emergencias eficaces son capaces de responder con rapidez y aseguran la continuidad de la atención, así como la transición segura, entre los niveles primario y secundario del sistema sanitario”.
Por otro lado, el Dr. Vázquez ha añadido al respeto que “la pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la importancia global de mantener unos sistemas sanitarios de calidad y dar cobertura universal”. En este sentido, en 2021, un 92% de los países sufrían problemas en sus servicios esenciales como urgencias, cuidados intensivos o intervenciones quirúrgicas. En 2022, el porcentaje era del 84%.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios