Según los últimos datos del propio Ministerio de Sanidad, un año más la inversión pública en gasto sanitario ha descendido en Atención Primaria hasta representar únicamente el 14,2% de toda la asistencia sanitaria pública. “Observamos con preocupación la actitud de la Administración Sanitaria hacia la Atención Primaria, puerta de entrada al sistema de salud para la población”, han señalado los representantes del Foro de AP.
En este sentido, el Foro ha reiterado la necesidad de ampliar las plantillas de AP de manera que se garantice la atención adecuada a la población todos los días del año. Esta reunión de todas las sociedades y organizaciones del Foro ha puesto de manifiesto una vez más el déficit estructural que la plantilla de Primaria, tanto de médicos de Familia como de pediatras, sufre en el Sistema Nacional de Salud.
“No es sólo es una cuestión de suplencias en verano ni de poner parches, estamos ante un problema estructural. Nuestros cálculos indican que en España faltan más de 2.500 médicos de AP (entre médicos de Familia y pediatras) y en unos años, la situación va a empeorar con las próximas jubilaciones de miles de profesionales”, han advertido.
El Foro ha anunciado que va a solicitar una reunión con la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, para plantearle en primera persona la situación de la Atención Primaria en España. “Lamentamos que en el reciente Consejo Interterritorial no se haya dedicado ni un solo punto en el orden del día a la situación crítica de la AP en España pese que este Foro ha solicitado reiteradamente un Consejo Interterritorial monográfico sobre Primaria”, han señalado los representantes en su reunión, celebrada precisamente en esa ocasión en el Ministerio de Sanidad, a la que no ha acudido ningún representante ministerial.
Sociedades y entidades del Foro
En la reunión han estado representadas cada una de las sociedades y entidades que forman parte del Foro, la Asociación de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), la Confederación Estatal Sindicato Médicos (CESM), la Organización Médica Colegial (OMC), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), el Consejo de Estudiantes de Medicina (CEEM), y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
El Foro reivindica, entre otras cosas, los Centros de Salud como lugar de atención a los ciudadanos, tanto en su tarea asistencial, como preventiva y de promoción de la salud, reafirmando la longitudinalidad, humanización y cercanía de la Atención Primaria, mantenedora del alto nivel de asistencia sanitaria en nuestro país. Las carencias actuales se reflejan incluso desde la base del sistema, por lo poco atractivas que resultan las condiciones laborales de las plazas de Medicina de Familia y Pediatría de Atención Primaria para los futuros médicos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios