Un equipo de investigación liderado por el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital de Bellvitge (HUB), en colaboración con cinco hospitales comarcales y con la participación del Servicio de Microbiología, ha publicado los resultados del proyecto PROMISE, un estudio centrado en la optimización del manejo clínico de pacientes con bacteriemia por ‘Staphylococcus aureus’.
La bacteriemia por Staphylococcus aureus es una infección grave y potencialmente mortal que requiere un manejo riguroso para mejorar el pronóstico de los pacientes. En hospitales terciarios, la implementación de un bundle (paquete de medidas) ha demostrado aumentar la adherencia a las recomendaciones clínicas y, en algunos casos, mejorar la supervivencia. Sin embargo, hasta ahora no se había evaluado la efectividad de esta estrategia en hospitales comarcales, donde se atiende a una parte significativa de estos pacientes.
El proyecto PROMISE (Proyecto Coordinado de Optimización del Manejo de la Bacteriemia por Staphylococcus aureus) ha contado con el respaldo del Comité de Investigación del HUB y el IDIBELL, así como con la participación de investigadores de los programas CIBERINFECT y CIBERES.
El estudio se llevó a cabo entre 2021 y 2022, e incluyó a 284 pacientes hospitalizados en el HUB y cinco centros de su área sanitaria: el Hospital de Sant Joan Despí – Moisès Broggi, el Hospital Residencia Sant Camil, el Hospital de Viladecans, el Hospital Comarcal de l’Alt Penedès y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu-Hospital de Sant Boi.
Durante este periodo, se desarrolló e implementó un paquete de medidas específicas para la gestión de esta infección, siguiendo un diseño cuasi-experimental antes/después para evaluar su impacto.
Mejora del pronóstico ante la infección por Staphylococcus aureus
Los resultados del estudio, publicados en la prestigiosa revista Journal of Antimicrobial Chemotherapy, han mostrado una mejora fundamental en la adherencia a las recomendaciones internacionales y un potencial impacto positivo en el pronóstico de los pacientes. Estos hallazgos han sido presentados en el congreso ESCMID-Global 2024, reforzando el papel de Bellvitge como referente en la investigación de enfermedades infecciosas.
“La implementación del bundle en hospitales comarcales ha permitido establecer una mejor coordinación entre profesionales y ha contribuido a mejorar la atención compartida de los pacientes con bacteriemia por Staphylococcus aureus“, destaca el Dr. Jordi Carratalà, coordinador del proyecto y especialista del Servicio de Enfermedades Infecciosas del HUB.
Además de los resultados clínicos, este proyecto ha fomentado la comunicación y el trabajo en red entre los centros participantes, creando una base sólida para futuras colaboraciones. El artículo publicado formará parte de la tesis doctoral del Dr. Francesc Escrihuela, facultativo especialista en enfermedades infecciosas que ha liderado el trabajo de campo del proyecto.
Referencia:
Escrihuela-Vidal F, Chico C, Borjabad González B, et al. ‘Effect of a bundle intervention on adherence to quality-of-care indicators and on clinical outcomes in patients with Staphylococcus aureus bacteraemia hospitalized in non-referral community hospitals’. J Antimicrob Chemother. 2024;79(11):2858-2866. DOI: 10.1093/jac/dkae298
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios