Este año se estima que más de 8.300 personas serán diagnosticadas de cáncer de páncreas en España (1.800 personas más que hace 6 años). De ellas, el 91% fallecerá en los próximos 5 años con los tratamientos que disponemos en la actualidad. El cáncer de páncreas es el único tumor maligno cuya mortalidad ha aumentado en los últimos años en ambos sexos, siendo el 9º en incidencia y la 3ª causa de muerte por cáncer en España.
Cada día, más de 1.257 personas en todo el mundo serán diagnosticadas con cáncer de páncreas y se estima que 1.184 morirán a causa de la enfermedad. A pesar de estos datos, las dotaciones institucionales para investigarlo, tanto en nuestro país como en el entorno europeo, no superan el 2%.
Gracias a la financiación ahora obtenida, el equipo de la Dra. Rocío I. Rodríguez Macías, en colaboración con investigadores del Instituto de Biodonostia en San Sebastián, podrá avanzar en su trabajo de identificación de biomarcadores no invasivos para el diagnóstico y la predicción de respuesta al tratamiento farmacológico del cáncer de páncreas.
La investigadora de la USAL/IBSAL/CIBERehd considera que iniciativas como esta resultan especialmente necesarias para dar visibilidad a un cáncer poco frecuente, con muy mal pronóstico y para el que, desafortunadamente, no se destinan suficientes fondos para avanzar más rápido en su investigación y tratamiento.