Miembros de los sindicatos representados en la Junta de Personal del Área de Salud de Salamanca han esperado al consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, para recibirle con protestas a su llegada a la Delegación Territorial de la Junta, donde había convocado una rueda de prensa para explicar la previsión de su departamento sobre la plantilla orgánica del complejo hospitalario salmantino, que incluye la desaparición de 91 plazas.
Aunque finalmente no pudieron encontrarse con Sáez Aguado, han criticado “el comportamiento” que la Administración autonómica y la Gerencia de Salud de Área por dar explicaciones a los medios de comunicación “sin haberse reunido previamente con los trabajadores afectados, como corresponde”. En este sentido, la Junta de Personal afirma no entender que después de las denuncias “sobre este reiterado comportamiento de falta de respeto de los gerentes de Salud de Área y de Atención Especializada, el propio consejero mantenga esta misma actitud de desprecio hacia los representantes de personal y de manipulación política, siempre a costa de los trabajadores”.
Precisamente el gerente del Complejo Asistencial de Salamanca, Rafael López, sí se ha parado unos momentos a charlar con los representantes sindicales, que le han afeado que no asista a las reuniones de la junta de personal que convoca y al que han hecho llegar su malestar por la falta de sustituciones, que obligan a muchos trabajadores a “doblar turnos” y a renunciar a sus descansos. “No sabemos qué está pasando, pero esto se está convirtiendo en un hospital de pequeña provincia, cuando era un referente”, le han dicho algunos delegados. López, que llegaba a la Delegación acompañado de la directora de Enfermería del centro, Elvira Velasco, se ha comprometido con los sindicatos “a hablar cuando queráis”.

Respecto al consejero de Sanidad, que les ofreció recibirles tras su participación en una mesa redonda en el Colegio de Médicos, le han exigido “que dé la cara donde la tiene que dar, que es en el hospital y convocándonos a todos” y le han invitado a visitar el complejo asistencial para que vea “en qué deplorables condiciones estamos trabajando”. Como ejemplo, los sindicatos afirman que durante todo el fin de semana, “y esta misma tarde, tenemos el servicio de Urgencias colapsado, con pacientes esperando hasta 20 horas para ingresar”.
Así lo han asegurado la presidenta, el secretario y otros miembros de la Junta de Personal, que han explicado que han llegado 107 personas a Urgencias “entre las seis y las diez de la mañana”, hora a la que todavía quedaban “más de 40 enfermos sin atender”. Los representantes de los sindicatos, que no comparten los datos oficiales respecto a las ratios de profesionales, insisten en que en el centro asistencial funcionan “plantillas de mínimos”, y han reclamado a Sáez Aguado “que venga a vernos hable con los trabajadores a pie de hospital, no en un edificio de la Junta”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios