Las doctoras Bárbara Moreno Sanz-Gadea y Adelina Pellicer Martínez con su trabajo titulado La familia integrada en los cuidados han sido las ganadoras del Premio para la Humanización de la Medicina 2019, que convoca anualmente la Fundación ICOMEM para la Educación y Formación Sanitaria. A dicha convocatoria se han presentado en esta ocasión un total de 20 proyectos y las facultativas seleccionadas recibirán una dotación económica de 5.000 euros y un diploma acreditativo.
El acto oficial de entrega, que contará con el presidente de esta institución, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón, tendrá lugar el próximo 15 de octubre a las 18:00 horas. En el mismo intervendrán, además de las médicas premiadas, la Dra. Carmen Mateos Segura, quien recibió el mismo galardón hace dos ediciones y quien explicará cómo se ha desarrollado su proyecto PCI. Pruebas y citas integradas en parálisis cerebral infantil y afines.
El proyecto La familia integrada en los cuidados, cuyo eje es el servicio de Neonatología del Hospital Universitario La Paz, y aglutina a profesionales de los diferentes estamentos del servicio así como de las asociaciones de padres y enfermos APREM, Down Madrid, FEDER y Menudos Corazones, empezó a pilotarse en julio de 2018, tras un exhaustivo trabajo de preparación acometido durante los 18 meses precedentes.
Con él se persigue el empoderamiento de los padres para el cuidado de su bebé como un miembro más del equipo sanitario, tanto para procedimientos rutinarios del cuidado como en la toma de decisiones médicas. Es decir, convertir a los padres en auténticos expertos en desarrollo infantil, a la vez que fuente de cariño, protección y apoyo para el bebé a través de las enseñanzas del personal sanitario que actúa como maestro y guía.
El papel de los padres
Los criterios que se han tenido en cuenta para la inclusión en dicho programa han sido: recién nacidos con expectativas de hospitalización de más de tres semanas, decisión de proveer medias de soporte vital completas, posibilidad de los padres de permanecer en el hospital atendiendo a su hijo al menos durante seis horas seguidas cada día, ausencia de barreras que dificulten la comunicación y consentimiento informado.
Una vez la familia ha aceptado participar se le hace entrega de material para su formación: monografía, cuaderno de registro de actividades, camiseta para usar en método canguro y calendario de talleres sobre materias como la importancia de la nutrición o la neuroconducta del recién nacido.
Respecto a los resultados obtenidos hasta el momento la memoria presentada al Premio dest,aca que a los padres “les ha permitido tener mayor confianza en sí mismos y sentirse más seguros de cara al alta domiciliaria”. Además, a ellos van unidos otros beneficios en la salud de los recién nacidos así como una apuesta por la humanización, menor uso de recursos y descenso del número de días de estancia hospitalaria.
El objetivo de este programa es que tenga un desarrollo para la formación de otros profesionales, tanto a nivel nacional como internacional.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios