El primer contagio de ébola fuera de África se ha registrado en España. La afectada es una auxiliar de Enfermería que formó parte del equipo de profesionales que atendió a los dos misioneros españoles que contrajeron el virus en Liberia y Sierra Leona, y que fueron repatriados, falleciendo días después de su ingreso en el complejo hospitalario La Paz-Carlos III de Madrid. Con este caso se confirma una posibilidad que tanto las autoridades sanitarias como los expertos consideraban lejana, la transmisión del virus dentro de nuestras fronteras, lo que ha alimentado en las últimas horas la preocupación de la población, a la que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha dirigido un mensaje de tranquilidad durante una rueda de prensa convocada con carácter urgente en la tarde de ayer.
“Estamos trabajando de manera coordinada para dar la mejor atención a la paciente y para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. Tengan la certeza de que se están tomando todas y cada una de las medidas necesarias para garantizar, tanto la seguridad del personal que atiende a la paciente, como la de toda la población”, ha recalcado Ana Mato.
La ministra ha querido así “trasladar un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos”, a quienes ha recordado que “contamos con unos profesionales sanitarios magníficamente formados para tratar este tipo de situaciones y con la capacidad técnica y organizativa necesaria para hacerlas frente”. De igual forma, la máxima responsable sanitaria del país ha explicado que su departamento está trabajando “para averiguar cuál ha sido la fuente de contacto, verificando si se siguieron estrictamente todos los protocolos establecidos”.
“Vamos a poner todos los medios necesarios a disposición de los médicos, los enfermeros y el conjunto del personal sanitario para afrontar esta situación”, ha señalado Mato, quien ha recalcado “la absoluta coordinación nacional e internacional que existe con las autoridades sanitarias competentes” y ha subrayado que España “colabora activamente siguiendo todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), especialmente desde el pasado 8 de agosto, cuando se declaró el ébola como una emergencia de salud pública de importancia internacional”.
El primer contagio secundario de ébola registrado fuera del continente africano ha afectado a una auxiliar de Enfermería de 44 años, casada y sin hijos, que integró el equipo formado para atender a los religiosos Miguel Pajares y Manuel García Viejo, aunque el primero se ha descartado como vía de transmisión, dado el tiempo transcurrido desde su fallecimiento. En cuanto al segundo, que murió el pasado 25 de septiembre en el Hospital Carlos III, el director general de Atención Primaria de la Comunidad Autónoma de Madrid, Antonio Alemany, ha explicado durante la rueda de prensa -en la que la ministra de Sanidad ha aparecido flanqueada por varios directores generales y especialistas- que la técnico accedió a la habitación del misionero en dos ocasiones: una, para prestarle “atención directa” y otra, “tras el fallecimiento, para la recogida de material”. En ambos casos, ha asegurado la profesional entró en el cuarto “con el equipo de protección individual”, sin que hasta la fecha hubiera “constancia de una exposición accidental de riesgo”.
Con síntomas desde el 30 de septiembre
Un día después de la muerte de García Viejo, la auxiliar inició sus vacaciones, aunque los responsables del ministerio sostienen que se sometió al protocolo de seguimiento establecido, y que incluye la comunicación diaria del servicio de Prevención con los profesionales que están en contacto con el enfermo, que deben estar atentos a posibles síntomas relacionados con el virus y tomarse la temperatura dos veces al día durante tres semanas.
El propio Alemany ha confirmado que la afectada observó los primeros “síntomas vagos” en la madrugada del 30 de septiembre, por lo que “contactó en el servicio de Prevención de Riesgos Laborales, y a partir de ese momento fue seguida, hasta que se decidió su ingreso”, hospitalización que se produjo el domingo en el Hospital de Alcorcón, aunque tras confirmarse con dos exámenes su infección por ébola será trasladada al complejo La Paz-Carlos III, desde donde se abordará un caso para el que ya se han activado “todos los mecanismos” necesarios con el fin de que disponga de las opciones de tratamiento “que hay en la actualidad”.
Al mismo tiempo, “se ha iniciado el estudio de todos los contactos que han estado relacionados con la paciente desde el inicio de los síntomas, incluyendo a los profesionales que la han atendido en el hospital de Alcorcón”, así como a los pertenecientes a su círculo personal, entre ellos, su marido. En este sentido, el director general de Atención Primaria de la CAM ha recordado que la enfermedad por el virus del ébola “no se transmite hasta que no hay sintomatología”, por lo que, ha señalado, “una vez identificados los contactos de la paciente, se va a realizar un estudio activo de todos ellos y, ante la aparición de cualquier síntoma, se va a proceder a su aislamiento y estudio en el laboratorio”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios