En eucariotas, la tolerancia al daño de ADN está regulada por un mecanismo de control donde está implicada la ubiquitinación de la proteína PCNA. La comunidad científica conoce bien este mecanismo. Gracias a este trabajo desarrollado por el grupo de investigación dirigido por el profesor Avelino Bueno, del Centro de Investigación del Cáncer (CIC-IBMCC), se ha descrito con precisión la regulación de dicha reversión, es decir la desubiquitinación de la proteína PCNA, implicada en la regulación de las rutas de tolerancia en respuesta al daño en el ADN.
PCNA es una proteína que tiene una función esencial en la replicación del ADN y un papel clave en la tolerancia al daño del ADN, tolerancia a sus lesiones. En el ciclo de división celular, la célula es capaz de sintetizar los sitios de ADN dañados que no pudieron ser reparados antes de que comenzara la replicación. Mediante el trabajo publicado se explica el proceso mediante el cual las proteínas se encargan de revertir la ubiquitinación de la proteína PCNA, en consecuencia se comprende con detalle cómo se desactivan las rutas de tolerancia al daño en el ADN.
Dilucidar el significado de la desubiquitinación de la proteína PCNA en eucariotas o de la relevancia funcional de esta reversión, se enmarca dentro de la investigación básica sobre la regulación de la estabilidad genómica en la célula, en definitiva, sobre el daño en el ADN como fuente de inestabilidad genética y cáncer.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios