El cáncer de pulmón de células pequeñas es una neoplasia maligna agresiva, que supone el 15 por ciento de los tumores de pulmón. La tasa de supervivencia a los tres años para pacientes con este tipo de tumor en estadio diseminado es del seis por ciento. Las opciones de tratamiento son escasas, y apenas han mejorado en las últimas décadas.
Un nuevo trabajo publicado en The New England Journal of Medicine muestra que un nuevo tratamiento frente al cáncer de pulmón de células pequeñas, que está actualmente en ensayo clínico, mejora la supervivencia del paciente. Se trata de un estudio en fase II (que evalúa si un tipo de cáncer responde al tratamiento nuevo) con 220 pacientes del tratamiento farmacológico tarlatamab, de la biotecnológica Amgen.
Tarlatamab, el fármaco que se ensaya contra el cáncer de pulmón de células pequeñas
Las conclusiones revelan que “tarlatamab, administrado en dosis de 10 mg cada 2 semanas, mostró actividad antitumoral con respuestas objetivas duraderas y resultados de supervivencia prometedores en pacientes con cáncer de pulmón microcítico previamente tratado”, escriben los autores en The New England Journal of Medicine.
El trabajo ha estado coordinado por Luis Paz-Ares, jefe de servicio de Oncología del Hospital 12 de Octubre y director de la Unidad de Investigación en cáncer de pulmón CNIO-H12O, en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
La nueva fase del ensayo, en marcha
La demostración definitiva de que tarlatamab es mejor que las opciones de tratamiento existentes provendrá del ensayo en fase III que ya está en marcha. Después, deberá solicitarse la aprobación a las agencias FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) y EMA (Agencia Europea del Medicamento).
Para Paz-Ares, “disponer de este fármaco es una noticia importante para los pacientes y para los médicos que tratamos esta enfermedad. Es el nacimiento de una nueva terapia”. El ensayo ha estado financiado por Amgen.
Artículo de referencia: Tarlatamab for Patients with Previously Treated Small-Cell Lung Cancer
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios