Además, si se trata de personas mayores, debe evitarse la producción de alteraciones venosas en las piernas.
Es importante mantener una buena visión y evitar alteraciones oculares, como la conjuntivitis o la blefaritis, que pueden enturbiar la vista. Si se tiene algún defecto como la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, es necesario disponer de la corrección óptica adecuada. Y si existe inicio de cataratas o miopías muy acentuadas, deben evitarse las horas nocturnas.
Estirar las piernas es necesario siempre que se pueda. Al estar mucho tiempo sentados con las piernas dobladas, se entorpece la circulación de retorno, es decir, la que sube desde los pies hasta el corazón. En personas de edad avanzada o que tienen varices importantes, este proceso puede favorecer la aparición de tromboflebitis.
La postura correcta del conductor es sentado con la espalda pegada al respaldo y en un ángulo de 90º con respecto a las piernas. No es aconsejable que el respaldo esté muy tumbado, y el cinturón de seguridad tiene que estar siempre bien anclado. Los demás pasajeros deben tener una postura similar, con los cinturones de seguridad bien ajustados.
Para evitar los mareos, en primer lugar hay que huir de las comidas copiosas antes de iniciar un viaje largo. Además, es recomendable mantener una buena ventilación interior, evitando el recalentamiento del habitáculo del coche. La dirección de la mirada no debe cambiarse de forma brusca y deben evitarse las lecturas incómodas. Por último, una conducción suave del vehículo ayuda contra los mareos.
Si el vehículo tiene climatizador o aire acondicionado, hay que mantener una temperatura de confort, evitando corrientes de aire frío directo, además de tapar las ventanillas traseras en la zona en la que el sol dé de lleno. Es aconsejable no conducir en las horas centrales del día, que son las más calurosas, y tomar líquidos refrigerados con cierta frecuencia.
El conductor no debe utilizar ningún sistema de reposo o almohadilla, ya que podría relajarse y disminuir los reflejos y la atención al volante. Los demás pasajeros sí pueden utilizar cojines para su mayor comodidad o si sufren alteraciones cervicales.
Las comidas deben ser ligeras y tomarse cada cuatro horas: al hacer la digestión, se produce un mayor aporte de sangre hacia el tubo digestivo en detrimento de otras zonas del organismo como el cerebro, lo que ocasiona somnolencia y peligro de accidente. Las bebidas, siempre sin alcohol, ligeramente azucaradas y frescas (no heladas), ya que se absorben mejor. Deben tomarse líquidos con más frecuencia que sólidos.
Es muy importante seguir las señalizaciones y las indicaciones de tráfico, así como mantener la regularidad en la marcha sin exceder límites de velocidad. Por eso es imprescindible evitar medicamentos que puedan alterar la conducción.
*Santiago Antoñanzas León es médico y miembro de Saluspot
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios