El día de Corpus Christi nos brinda una gran ocasión para compartir con el prójimo la acción de dar sustancia a la idea del amor por los demás y comprometerse firmemente en el propósito de manifestarlo a través del vivir.
A veces, en los pequeños gestos con los más frágiles y vulnerables; otras, en las decisiones sinceras de cuidar y preservar la casa común o, en ocasiones, defender con valentía las posibilidades de la convivencia, elevando la voz en favor de los derechos humanos y la justicia.
La Iglesia católica destina el día de Corpus Christi a venerar la eucaristía, y en Cáritas significa, además, el Día de la Caridad. Es una celebración que aviva el sentido de la solidaridad con el otro, de cercanía con los más necesitados.
No se puede olvidar que eucaristía y caridad están íntima e indisolublemente unidas. Este 2022 también se conmemora el 75 Aniversario de Cáritas Española y, por ello, la celebración del Día de la Caridad y la festividad del Corpus Christi, el domingo 19 de junio, lleva un lema inspirador para todos: Somos lo que damos. Somos Amor.
Merece la pena compartir un poco del júbilo y la ilusión que embarga a este gran equipo, en el marco de su nuevo aniversario. Para ellos, todos somos bienvenidos. La comunidad salmantina encuentra en Cáritas puertas abiertas cuando llegan las dificultades, y corazones amigos en los momentos de fragilidad.
El compromiso de Cáritas está con las personas, sin importar el contexto o el momento histórico. Cultivan con amor y fidelidad un vínculo que alivia el peso de las cargas y también, en la interacción de la acogida, nos entrega un mensaje lleno de posibilidades.
Generalmente, en fechas importantes, se hace una pequeña parada para reflexionar y revisar el propio andar. Cuando se está de aniversario, se reserva un tiempo para repasar el año transcurrido, lo hecho y por hacer. A Cáritas seguramente le queda mucho camino por delante y más por hacer, pero sin duda ha honrado la confianza de los ciudadanos.
En la gestión, ha buscado respuestas para poblaciones infantiles, adultos, mayores, familias, inmigrantes… En definitiva, es un gran momento para renovar el compromiso con los más vulnerables.
Me da mucha alegría que, siendo voluntaria, me inviten a formar parte de un equipo que celebra como una gran familia el Día de la Caridad. Además, quisiera aprovechar la oportunidad para alentar a quienes sientan que pueden arrimar el hombro y extender la mano sin condiciones a que lo hagan; son gestos significativos que van renovando para la esperanza de que un mundo más humano y fraterno es posible. La caridad es un valor elevado que también se echa en falta para habitar la casa común.
@carmen_nube
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios