Cada hogar es un mundo. Cada casa tiene miles de historias que a lo largo del camino van tejiendo sentimientos y resentimientos que unen o separan.
Todas son diferentes, pero en la práctica es el nido donde crecen los peques. En esa galaxia de la familia, comienzan los primeros procesos de socialización para hacerse parte de la comunidad, a la cual se va progresivamente incorporando el sujeto. Nos iniciamos con los pinitos de la lengua, para luego entender valores, límites, sentido de pertenencia, comprender el sentido de la película que nos ha tocado vivir en esta historia, empezada hace millones de años, que no es otra que la historia de la humanidad.
La familia, como parte fundamental del tejido social, nos prepara para enfrentar los desafíos de la vida en comunidad, en interacción con otros. Cuando tenemos la gran suerte de nacer en un hogar bien avenido, quizás salgamos con más herramientas para hacer frente a escollos, pruebas difíciles y, a pesar del sufrimiento, sobreponernos. Ojalá sobraran los hogares felices, cuyos corazones sensibles facilitan la convivencia cuando arrecian los tiempos de las vacas flacas.
Pareciera que hablamos de imposibles y, en la práctica, muchos hogares están al borde del abismo. Allí es donde más falta hace el gesto de la mano extendida incondicionalmente, para ayudar de forma oportuna a una familia en apuros.
Todos afrontamos pruebas, unas más crudas que otras. Gracias a las finas redes que tejen las familias alrededor de sus miembros, a veces la adversidad no se hace dueña y señora del camino.
Merece la pena luchar por la célula básica de la sociedad, que no es otra que la clásica institución de la familia; al calor de su seno se sigue fraguando la posibilidad de desarrollar sociedades más respetuosas y sanas. Pero el milagro no ocurre de la noche a mañana; en Cáritas sabemos que la familia no sólo es el núcleo central del tejido social, sino que de ella dependen los seres humanos para lograr integrarse de manera completa en su contexto.
El trabajo en el hogar es clave para hacer que niños y niñas se conviertan en adultos bien desarrollados el día de mañana. Que puedan convivir con sus semejantes en el marco de las normas y reglas que regulan la interacción en sociedad es más que un servicio a la patria; es un apostolado que merece la pena.
En este sentido, y acogiéndose a las palabras del Papa Francisco, recordemos que en un encuentro sobre las familias decía lo siguiente: “Son el punto de referencia más firme, el apoyo más fuerte, el guardián insustituible para la estabilidad de toda la comunidad humana y social”. Por eso es una gran oportunidad para invitar a la comunidad salmantina a que se sume al equipo de Cáritas Salamanca, en pro de una iniciativa comprometida de dar mayor relevancia al Día Internacional de la Familia.
En el marco de las actividades mundiales por el Día Internacional de la Familia, establecido el 15 de mayo por la Asamblea Nacional de las Naciones Unidas, juntemos corazones y voluntades para dar vuelo al mensaje del rol central de las familias, en la educación de los niños, en sus oportunidades de aprendizaje, destacando la función que tiene en la formación desde la primera infancia.
La familia también está para acompañarnos unos a otros, y también despedir a los nuestros. A quienes nos recibieron, cuidaron y que hoy son nuestros mayores. La familia es un largo camino de lazos, códigos, valores, abrazos y despedidas. Razón de peso para que, en los próximos años, Cáritas siga luchando comprometidamente en su favor.
@carmen_nube
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios