Las causas fundamentales que lo provocan son varias: la mala alimentación, el estrés, el tabaco o la exposición al sol.
El envejecimiento prematuro se hace visible en la caída del cabello, en la aparición de arrugas y líneas de expresión, manchas, alteraciones en el tono y en la textura de la piel, flacidez, pérdida de volumen...
Cómo prevenirlo
Para prevenirlo, proponemos la Medicina regenerativa, que podemos aplicar con varios procedimientos, como los peelings, la terapia inductora de colágeno o Dermapen, y tratamientos con cosméticos, como el retinol y el ácido glicólico, ya que hay evidencias científicas de que frenan el envejecimiento prematuro y, además, lo revierten.
La bioestimulación con plasma rico en plaquetas es actualmente un referente dentro de las técnicas de este tipo de Medicina por sus buenos resultados y los escasos riesgos que tiene. No es más que la extracción de una pequeña cantidad de sangre del propio paciente y su posterior procesado mediante un sistema homologado por el Ministerio de Sanidad, para la purificación y concentración de una de las fracciones sanguíneas, el plasma.
Cómo tratarlo
En los casos en los que ese envejecimiento prematuro ya es visible, se pueden utilizar varias técnicas para tratarlo:
● Terapia inductora del colágeno o Dermapen: la técnica se denomina microneedling y es muy eficaz. Se trata de inducir la capacidad natural del organismo de reparar la piel como consecuencia de una lesión, para conseguir posteriormente efectos que mejoran visiblemente los defectos de nuestra piel.
● Peeling facial: es un procedimiento en el que se aplican una o más sustancias químicas sobre nuestra piel que producen una aceleración de la renovación celular. Los resultados son visibles de inmediato.
● Lipoestructura o lipofilling facial: se extrae grasa sobrante de alguna parte del cuerpo, normalmente abdomen, cintura o muslos, y se usa como relleno natural, con un proceso de infiltración. Consiste en reponer volumen con los tejidos de la propia persona, por lo que no habrá rechazo. Con esta técnica mejora bastante la calidad de la piel, porque hay mezclas de células madres.
En muchos casos se pueden combinar varios tratamientos para obtener mejores resultados en nuestra piel, ya que las propiedades aportadas por unos y otros ofrecen unos efectos muy completos.
En resumen, hay que procurar tener una vida sana con hábitos saludables, como la práctica del deporte y una alimentación variada, sin tabaco y sin dejarnos arrastrar por el estrés. Además, debemos mimarnos y cuidarnos, e intentar proteger y prevenir nuestra piel con estos tratamientos propuestos para evitar, o tratar si ya es evidente, el envejecimiento prematuro y que gocemos de una piel joven y tersa y, así, desprender esa luminosidad para aparentar nuestra edad, o incluso menos años de los que tenemos.
* La doctora Ana Martínez Padilla es cirujana plástica, estética y reparadora y miembro de Saluspot