Estamos en la XXV Semana sin Humo cuyo lema es ‘Cero emisiones también en tus pulmones’. Este año, como en anteriores, hemos pasado en nuestras consultas de Atención Primaria la encuesta de la Semana sin Humo, en concreto 11.774.
Entre los encuestados, tenemos un 13.6% de fumadores, un 33.1% de exfumadores y un 53.3% de no fumadores. El 75% de los encuestados eran mujeres. Han sido un gran número de encuestas y quiero agradecer a todos mis compañeros el enorme esfuerzo realizado y la tremenda ilusión que ponen para seguir mejorando y conseguir que nuestros pacientes abandonen el consumo de tabaco o lo que es mejor que no se inicien en esta adicción.
Pensábamos que habíamos avanzado y cada vez menos jóvenes fumaban, pero las nuevas formas de consumo impulsadas por la industria y orientadas a los jóvenes pueden suponer un repunte de la epidemia del tabaco. Después de tanto esfuerzo hemos vuelto para atrás.
En nuestra encuesta hemos visto que fuman tabaco el 10.4 % de los menores entre 14 y 18 años (la mitad de ellos, tabaco de liar). El 6.6% de la población encuestada de los 14 a los 18 años vapea, cuando no debería ni poder comprar este producto.
El 45% de los que vapean también consumen cigarrillos convencionales, lo que denominamos consumo dual, lo que indica que el e-cigarrillo no sustituye al cigarro convencional y aumenta el riesgo en muchos casos.
Vemos que muchos jóvenes vapean porque creen que es más sano y hay que dejar claro que esto no es cierto. Vapeadores y productos de tabaco por calentamiento son igual de perjudiciales que los cigarrillos convencionales.
Entre los 19 y 24 años el 6.2% vapea. La media de vapeo en todas las edades es 1.5%. Vemos que vapean cuatro veces más los jóvenes que la media.
Vapear conduce a una vida más corta y con menos salud.
No hay cigarrillo seguro.
El 83% de la población refiere estar expuesta al humo del tabaco en las terrazas de bares y restaurantes.
La mayoría de los participantes, un 91.7 % se muestra favorable a seguir avanzando en la legislación y aumentar los espacios libres de humo. Porque no debemos olvidar que el humo, no sólo produce enfermedad al que consume sino también al que está alrededor.
El 81.9% considera que se debe proteger y no fumar alrededor de los centros educativos.
Casi la totalidad de nuestros encuestados, un 92.8% cree que el tabaco perjudica el medio ambiente y un 94.3% de la población está a favor de que se sancione tirar colillas al suelo.
La mayoría de la población encuestada considera que hay que reducir el consumo a través de la educación, cumplimiento de las normas existentes y nuevas normas.
Cigarrillo electrónico
Tenemos evidencias de que el cigarrillo electrónico produce enfermedad incluso antes que el cigarrillo convencional. Hoy sabemos que el aerosol del e-cigarrillo es tóxico y cancerígeno.
Los e-cigarrillos más que una ayuda para dejar de fumar son una puerta de entrada al tabaco en menores y adultos jóvenes. Hay más individuos que se inician en el tabaco a través del e-cigarrillo que gente que lo deja.
En esta edición del Día Mundial sin tabaco te recordamos que si te preocupa tu salud, no fumes ningún tipo de dispositivo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios