Cada día está más cerca la Navidad y, con ello, nuestras ganas de celebrar. Por ello, es en momentos como este cuando nos planteamos propósitos de año nuevo, como ser más activos, empezar a hacer ejercicio o incrementar el tiempo de lectura, cuando nos tendríamos que comprometer a algo más importante: ayudar a los demás.
Para ello, no es necesario que llegue el 1 de enero.

Como todos los años, desde Cáritas Diocesana lanzamos la campaña Operación Vivienda, que arrancará este próximo domingo, 18 de diciembre, y lo hacemos bajo el lema Una vivienda digna, que no sea un privilegio. Algo que todos merecemos, pero que está lejos de ser cierto en nuestra sociedad. ¡Ayúdanos a cambiarlo!
Como consecuencia de la pandemia y de la vigente guerra de Ucrania, del encarecimiento de los alimentos y de la energía y de la pérdida de poder adquisitivo en los hogares, en todo el Estado español, uno de cada cinco hogares sufre exclusión residencial, y el 2,3% de ellos, algún tipo de amenaza de expulsión de la vivienda.
Todos somos dignos de una buena vida en la que las necesidades básicas siempre estén cubiertas: una alimentación equilibrada y accesible, una vivienda en buenas condiciones y la propia integración social; por eso es imprescindible tu colaboración, para que podamos alcanzar nuestro objetivo y poner fin a esta creciente desgracia.
Desde Cáritas Salamanca este último año hemos podido ayudar a 1.040 familias en un plano económico y de asesoramiento, pero queremos alcanzar a más familias. Por ello, os animamos a colaborar con esta campaña realizando un donativo en nuestra sede (C/ Monroy, nº 2), en cualquier entidad bancaria a nombre de Cáritas Diocesana de Salamanca —indicando en el concepto Operación Vivienda— o a través de la página web y las redes sociales.
Cada ayuda cuenta. Granito a granito, podemos construir una sociedad en la que la vivienda digna no sea un privilegio, sino una realidad de la que todos disfrutemos.
Más información:
Presentación de la Operación Vivienda: ‘Una vivienda digna, que no sea un privilegio‘
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios