Una cama en la que descansar, una mesa en la que comer, un lugar donde sentirnos seguros, una casa, un hogar. Cáritas ha lanzado recientemente su campaña contra el sinhogarismo con el lema ‘Fuera de cobertura’.
Una denuncia de la desprotección social de las personas y familias que se encuentran en esta situación; una llamada a que la sociedad se convierta en comunidad y todos juntos hagamos un cambio. En España hay aproximadamente 2.500.000 personas en situación de extrema vulnerabilidad, y de estas, 40.000 sin hogar, a las que Cáritas (la confederación oficial de entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica) acoge y acompaña en su acción social.
El objetivo es que no haya ninguna que carezca de recursos para tener una vida digna y un techo sobre su cabeza. Pero la actualidad, afectada por los vestigios de la pandemia y la presente guerra en Ucrania, ha producido un aumento en la desprotección y vulnerabilidad de los más débiles. Por eso, ahora más que nunca, debiéramos sentirnos espoleados por la llamada de esta campaña: “no permitas que se queden fuera”.
Cáritas Diocesana de Salamanca cuenta con dos centros especializados: Espacio Abierto y la Casa de Acogida Padre Damián, que gracias al trabajo de sus voluntarios –19 y 35, respectivamente–, consiguen ayudar a los excluidos de nuestra sociedad. Desde hace 15 años, Espacio Abierto asiste a quienes se hayan en riesgo de exclusión social, promoviendo la mejora de sus condiciones de vida; un proceso adaptado al individuo y prolongado tanto como sea necesario. Por su parte, y desde hace más de 23 años, el centro Padre Damián acompaña de manera intensiva y personalizada a aquellos que avanzan para reinsertarse en el entorno sociocultural y laboral.
Tener conocimiento de esta realidad debiera servir para algo más que para estar bien informados a los receptores privilegiados, aquellos que tienen plena cobertura.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios