Oscar Wilde decía que “el medio mejor para hacer buenos a los niños es hacerlos felices”. 59 años después de su fallecimiento, la Asamblea General de la ONU aprobaba la Declaración de los Derechos del Niño un 20 de noviembre, del que ya han pasado 63 años.

Y aunque es de suma importancia tenerlo presente, a la vez es una desgracia, pues su anual recordatorio significa que, a pesar del curso del tiempo, hay niños que no disfrutan de una infancia plena, aunque todos sean merecedores de esta.
La gran mayoría de nosotros hemos gozado de una niñez en la que recibimos una buena educación, donde la protección era connatural y nunca se nos prohibió jugar; algo que para nosotros resulta elemental y, en realidad, es un privilegio. Naciones Unidas define los Días Internacionales como la oportunidad de sensibilizar al público sobre temas de enorme interés y, en este caso, dar a conocer los derechos de la infancia es lo primordial. Todos los que formamos parte de la sociedad desempeñamos un papel clave para que esto se lleve a cabo, pues somos nosotros, los privilegiados, quienes tenemos en nuestra mano generar el movimiento, promover el cambio.
Todos los años, cada 20 de noviembre, se nos ofrece un punto de partida, un día que nos debe inspirar para que en un futuro solo exista la igualdad, un futuro en el que, como el dramaturgo inglés señalaba, hagamos a los niños felices.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios