La Asociación de Alzheimer, AFA Salamanca celebra su Día Mundial reivindicando el binomio enfermo-cuidador, considerando ambos como personas afectadas por la enfermedad, para lo que pide más recursos y el apoyo ciudadano a todos los actos programados para este mes.
En Salamanca hay más de 10.000 enfermos con alzhéimer y demencias similares. y AFA atiende alrededor de 200 enfermos diariamente enl a capital. Su objetivo es mantener al paciente el mayor tiempo posible dentro de su entorno habitual, pero pretende dotar al cuidador de todo tipo de recursos para que pueda recuperar una vida lo más normalizada posible.
Para ello, la asociación AFA cuenta con diversos programas, de atención en domicilios, promoción de la autonomía personaly centro de día, pero necesitan “urgentemente” ampliar las instalaciones, porque “la demanda de residentes es altísima”, tal y como ha puesto de manifiesto la presidenta de la asociación, Magdalena Hernández Mediero, durante la rueda de prensa para presentar los actos del Día Mundial.
Además, ha pedido la colaboración de toda la población salmantina para que secunde la VI Marcha intergeneracional solidaria el día 14 desde los jardines del Centro Residencial hasta la Plaza Mayor a partir de las 12:00 horas. Y que aporte su granito de arena en la cuestación que se celebrará el día 21, cuando se instalarán diferentes mesas por el centro de la ciudad, 12:00 a 21:00 horas.
También se ha organizado, como en otras ediciones, una suelta de globos, a las 19 horas en la Plaza Mayor, y se instalarán paneles para que todo aquel que lo desee deje su recuerdo en un post-it siguiendo la frase: “No quiero olvidarme de…”
Esta jornada estará amenizada la Asociación Satchmo-Fux-Dance, y Club de Twirling Carbajosa. Majoretes Salamanca además del Grupo Joven de Pizarrales, que como siempre irá con sus 120 chavales a ayudar a hinchar los globos.
Los datos
El alzhéimer es la causa más común de demencia, pero entre un 30 y 40% de los casos están aún sin diagnosticar, según la Sociedad Española de Neurología. El envejecimiento es el principal factor de riesgo en el desarrollo de la enfermedad, que requiere unos 31.000 euros anuales por familia para asumir el tratamiento.
Uno de cada cuatro hogares españoles se ve afectado por un familiar con alzhéimer, ya que más 1,2 millones de personas sufren esta enfermedad, según CEAFA, la Confederación Española de Alzheimer. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, acapara entre un 60 y un 70% de los casos de demencia en el mundo.
El perfil de la persona con alzhéimer es el de un hombre o mujer con una media de 78,6 años, mientras el cuidador es el de una mujer mayor de 70 años.
El número total de personas con demencia en todo el mundo es de 46,8 millones, y esta cifra se duplicará en 20 años, una enfermedad que está en aumento en todo el mundo.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios