Se inscribirá a mujeres con cáncer de mama en un ensayo clínico que examinará la capacidad de las intervenciones conductuales y psicológicas para reducir el daño cardíaco causado por las terapias contra el cáncer. El innovador proyecto CARDIOCARE está dirigido por un consorcio de socios europeos, incluida la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).
“La enfermedad cardiovascular es una complicación devastadora del tratamiento contra el cáncer que afecta a la salud física y mental”, afirmó el profesor Dimitrios I. Fotiadis, de la Universidad de Ioánina (Grecia), coordinador del proyecto. “CARDIOCARE proporcionará a las mujeres mayores de 65 años con cáncer de mama las herramientas para mejorar su salud física y adaptarse psicológicamente a la enfermedad”.
El cáncer de mama es el cáncer que se presenta con mayor frecuencia en la UE y representó el 13,3% de todos los casos nuevos de cáncer en 2020. Se estima que 1 de cada 11 mujeres en la UE desarrollará cáncer de mama a la edad de 74 años.
El proyecto CARDIOCARE, de cinco años de duración, financiado con fondos europeos, tiene como objetivo cambiar radicalmente el tratamiento de las mujeres mayores con cáncer de mama. El proyecto aprovecha la experiencia de cardiólogos, oncólogos, psicólogos, biólogos moleculares, bioinformáticos, informáticos e ingenieros biomédicos de siete países de Europa (Grecia, Italia, Chipre, Eslovenia, Suecia, Países Bajos y Francia) para mejorar la monitorización, el tratamiento y la atención que reciben estas pacientes.
Ensayo clínico y una ‘app’ de CARDIOCARE
Se llevará a cabo un ensayo clínico que evaluará el impacto de las intervenciones conductuales y psicológicas en la calidad de vida, el bienestar físico y mental y los efectos cardiotóxicos del tratamiento del cáncer de mama en 750 pacientes con cáncer de mama en seis centros clínicos de Europa.
Todas las pacientes del ensayo recibirán la aplicación móvil (app) CARDIOCARE. Las participantes se asignarán aleatoriamente para recibir la aplicación que incorpora ePsycHeart y eHealtHeart o para recibir la aplicación solo con ePsycHeart. ePsycHeart monitoreará la calidad de vida, la movilidad y la salud mental utilizando un sensor de frecuencia cardiaca con banda para el pecho, un reloj inteligente y cuestionarios. Por su parte, eHealtHeart alentará a las pacientes del grupo de intervención a adoptar comportamientos que incluyan actividad física, dieta saludable, juegos para mejorar la memoria y cambiar el entorno hogareño para reducir el riesgo de caídas.
Otro objetivo importante del ensayo es la identificación temprana de mujeres con cáncer de mama con mayor riesgo de sufrir daños cardiacos y vasculares debido a los tratamientos contra el cáncer. Se utilizarán tecnologías de vanguardia, como la secuenciación de próxima generación, para identificar cambios en las especies de microbios intestinales que indican daños en el corazón y los vasos sanguíneos antes de que se produzcan los síntomas. Además, se utilizará inteligencia artificial para analizar imágenes del corazón para predecir la probabilidad de daño cardiaco.
Por último, el profesor Fotiadis comentó: “CARDIOCARE está en camino de mejorar la salud física y mental de las mujeres mayores con cáncer de mama mediante la detección temprana de los efectos secundarios cardiovasculares del tratamiento contra el cáncer y proporcionando herramientas digitales para ayudar a las pacientes a mejorar su bienestar físico y mental”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios