Las principales organizaciones de salud de todo el mundo están instando a las personas a vacunarse contra la gripe si aún no lo han hecho.
En comparación con la temporada de gripe leve del año pasado, los EEUU ya han sufrido más del triple de muertes relacionadas con la enfermedad. Si bien la actividad de la influenza estacional muestra una tendencia a la baja, se espera que la epidemia continúe hasta bien entrada la primavera.
La American Heart Association, la American Lung Association y la American Diabetes Association se están uniendo para enviar un mensaje a las personas que aún no han recibido la vacuna contra la gripe de esta temporada: no es demasiado tarde para protegerse a sí mismo y a los demás, en especial las personas más vulnerable a los peligros de la enfermedad.
Para muchas personas con enfermedades crónicas, la gripe causa complicaciones graves que conducen a la hospitalización o, en algunos casos, a la muerte. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, en los últimos años, alrededor de 9 de cada 10 personas que estuvieron en el hospital debido a la gripe tenían al menos una afección médica subyacente.
Enfermedades cardiacas, metabólicas y respiratorias
Las condiciones de salud subyacentes que comúnmente ponen a los adultos en mayor riesgo de complicaciones por la gripe incluyen enfermedad cardíaca, antecedentes de accidente cerebrovascular, diabetes tipo 1 o tipo 2, obesidad y enfermedad pulmonar crónica como asma, fibrosis quística y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
“Los adultos que tienen enfermedades cardiovasculares enfrentan un riesgo significativo de complicaciones si contraen la gripe”, asegura Eduardo Sánchez, director médico de prevención de la American Heart Association. “Por ejemplo, si tiene una enfermedad cardíaca y no está vacunado contra la gripe, tiene seis veces más probabilidades de sufrir un ataque cardíaco dentro de la semana posterior a la infección. La vacuna contra la gripe puede ser doblemente protectora: contra la gripe grave y contra sus complicaciones. Si bien lo ideal es vacunarse al principio nos queda mucha temporada de gripe y es mejor tener una ahora que no tenerla nunca”.
Dado que la temporada de gripe en los EE. UU. suele alcanzar su punto máximo a mediados o fines del invierno, entre diciembre y febrero, los expertos dicen que aquellos que aún no se han vacunado contra la gripe deben hacerlo lo antes posible. Al vacunarse, las personas no solo se protegen a sí mismas, sino también a quienes las rodean, que tal vez no puedan vacunarse o que tengan una respuesta inmunitaria debilitada a las vacunas.
“Incluso un virus respiratorio menor puede ser difícil para alguien con enfermedad pulmonar, y la gripe es especialmente desafiante”, explica el Dr. Albert Rizzo, director médico de la American Lung Association. “Queremos reiterar que no solo las personas con enfermedades crónicas deben vacunarse contra la gripe, sino que sus seres queridos y amigos también deben protegerlos vacunándose. Es imperativo que disminuyamos la propagación de la gripe este año tanto como sea posible para continuar disminuyendo la cantidad de casos y hospitalizaciones, y para proteger a nuestros seres queridos más vulnerables”.
Complicaciones por la covid-19
Muchas de estas mismas afecciones crónicas también ponen a las personas en mayor riesgo de complicaciones por la covid-19, por lo que es importante mantenerse también al día con la vacuna frente al SARS-CoV-2. Los profesionales de la salud recomiendan la vacuna contra la gripe para cualquier persona a partir de los 6 meses de edad y dicen que es seguro vacunarse contra la gripe junto con un refuerzo de covid-19.
“En los últimos años, casi un tercio de las personas hospitalizadas debido a la gripe tenían diabetes”, asegura Robert Gabbay, director científico y médico de la Asociación Estadounidense de Diabetes. “El impacto de cualquier enfermedad puede representar una amenaza para alguien con diabetes, especialmente considerando que muchas personas que viven con diabetes tienen otras complicaciones, como enfermedades cardíacas y renales. Se recomienda mantenerse al día con todas las vacunas anuales”.
La Asociación Estadounidense del Corazón , la Asociación Estadounidense del Pulmón y la Asociación Estadounidense de la Diabetes ofrecen en sus sitios web recursos educativos sobre la carga de la influenza y la mayor necesidad de vacunación entre las personas con afecciones de salud crónicas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios