En octubre de 2023 se recomendó por primera vez a nivel estatal en España la vacunación antigripal en población pediátrica entre 6 meses y 5 años. Un año después, una investigación liderada por investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha estimado que esta vacunación previno un 70% de las infecciones gripales que hubieran consultado en atención primaria, y un 77% de las hospitalizaciones por gripe, entre los menores vacunados.
La vacuna contra la gripe en menores de 5 años previno un 70% de las infecciones el pasado invierno
Visualizan por primera vez cómo se produce la multiplicación del genoma del virus de la gripe
Un equipo internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha visualizado por primera vez cómo se produce la multiplicación del genoma del virus de la gripe.
Aitor Nogales: “Los saltos de virus de gripe entre humanos y cerdos no son eventos extraordinarios”
El pasado 29 de enero, las autoridades españolas notificaron al Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) un posible caso de contagio de gripe porcina en un trabajador de una granja de cerdos de Lleida.
Identifican un nuevo mecanismo de regeneración celular que protege al tejido pulmonar de las infecciones virales agudas
La gripe es una afección respiratoria aguda causada por el virus ‘Influenza’ que suele ser leve y autolimitada, aunque en ciertos grupos poblacionales vulnerables existe un mayor riesgo de desarrollar una enfermedad severa y complicaciones asociadas a la infección.
El virus respiratorio sincitial tiene “la misma incidencia y mortalidad” que la gripe y la covid en mayores
El Comité Científico del COVID-19 y Patógenos Emergentes del ICOMEM acaba de publicar un nuevo documento de posicionamiento sobre el virus respiratorio sincitial (VRS), en el que se pone de manifiesto el importante impacto del virus en las personas mayores.
Decálogo para evitar los contagios de gripe y covid
Tras varios años de comportamiento irregular a causa de la alta incidencia del coronavirus, la gripe ha vuelto con fuerza en las últimas semanas de 2023 y al inicio de este 2024.
10 consejos para evitar el contagio de la gripe
La gripe suele tener una mayor incidencia en la época invernal, ya que su virus resiste mejor las temperaturas bajas.
En marcha el desarrollo de un test rápido dual de gripe y covid
El estudio RAPRIM, un ensayo clínico que pretende probar la eficacia de un test rápido dual de gripe y covid-19 en la reducción de la prescripción antibiótica en Atención Primaria, acaba de ser beneficiario de una subvención para Proyectos de I+D+i en Salud en la convocatoria 2023 de Acción Estratégica en Salud 2021-2023 convocada por el Instituto de Salud Carlos III.
La SEE resuelve las dudas más frecuentes sobre esta campaña de vacunación de la gripe y la covid
La Sociedad Española de Epidemiología (SEE), a través de su Grupo de Trabajo sobre Vacunaciones, ha publicado una guía que responde a las preguntas más frecuentes sobre la campaña de vacunación contra la covid-19 y la gripe, que este otoño llega con importantes novedades.
El reto de las enfermeras ante la vacunación pediátrica de la gripe: 1,5 millones de niños en un año
La gripe es una amenaza constante. Una enfermedad que no está exenta de complicaciones ni en adultos ni en niños. Se estima que en España fallecen al año entre 1.500 y 6.000 personas de esta enfermedad. Este año, como novedad, la vacuna antigripal se extenderá por primera vez en toda España a niños sanos de entre seis meses y hasta los cinco años de edad.