La terapia de células CAR-T, un tratamiento contra el cáncer en el que las células T del sistema inmunitario están programadas para atacar a las células tumorales, es eficaz en ratones con cáncer de ovario, según un estudio publicado en ‘The Journal for ImmunoTherapy of Cancer’.
Los investigadores del Instituto Karolinska esperan que el descubrimiento allane el camino para iniciar un ensayo clínico que determine la efectividad de la inmunoterapia CAR-T en mujeres con cáncer de ovario.
La terapia de células T con CAR es un tipo relativamente nuevo de inmunoterapia que consiste en extraer las células inmunitarias de un paciente (conocidas como células T) de la sangre e inyectarlas en un laboratorio con un nuevo gen que ataca específicamente a una molécula llamada receptor de antígeno quimérico (CAR) en la superficie de las células tumorales. Cuando se devuelven a los pacientes, las células T son más agresivas y atacan a las células cancerosas como misiles guiados.
“Esta terapia está actualmente disponible para pacientes con cáncer de la sangre, y queremos investigar si podemos usar el método para tratar el cáncer de ovario”, asegura la coautora del estudio, Isabelle Magalhaes, docente del Departamento de Oncología-Patología del Karolinska Institutet. “A pesar de muchas mejoras en la terapia disponible, el pronóstico para las mujeres con cáncer de ovario sigue siendo malo”, añade.
Hasta ahora, la terapia de células CAR-T ha resultado en gran medida ineficaz contra los tumores sólidos. “Los tumores a menudo surgen en un ambiente que es desfavorable para las células T, en parte debido a un bajo nivel de oxígeno”, dice Jonas Mattsson, profesor invitado en Karolinska Institutet, y penúltimo autor. “Esto puede hacer que las células T atacantes se neutralicen, lo que perjudica el efecto terapéutico. Así que queríamos examinar si funcionaría”.
Atacar la proteína mesotelina en ratones
Muchos tumores de ovario contienen mesotelina, y los investigadores querían probar tres tipos de moléculas CAR programadas para atacar esta proteína en particular. Por lo tanto, expusieron repetidamente células de cáncer de ovario a las células CAR-T programadas en tubos de ensayo y realizaron varios experimentos en ratones.
Las tres células T con CAR prolongaron significativamente la vida de los ratones con cáncer en comparación con los del grupo de control, y el tipo llamado células T con CAR M1xx resultó ser la más eficaz. Los ratones a los que se les inyectaron células T que expresan esa molécula en particular vieron una reducción en el tamaño del tumor y vivieron incluso más que los demás. Varios de los ratones incluso se curaron.
“En varios ratones, no quedaron células tumorales que pudiéramos detectar, y el efecto duró poco más de tres meses después de que comenzó el tratamiento. Esta es una prueba de que la inmunoterapia con células CAR T que atacan a la proteína mesotelina es prometedora para el cáncer de ovario”, dice el profesor Mattsson.
¿Cuál es la siguiente etapa de su investigación?
“Con suerte, este descubrimiento allanará el camino para un estudio clínico”, dice. “Nuestro objetivo es predecir las condiciones óptimas para producir células CAR-T capaces de infiltrarse y atacar el tumor y sobrevivir en los cuerpos de mujeres con cáncer de ovario”.
El estudio fue financiado por la Sociedad Sueca del Cáncer, la Fundación Sueca del Cáncer Infantil, los Fondos de Investigación del Cáncer de Radiumhemmet, el Consejo Sueco de Investigación y mediante una donación de Jeanette y Harald Mix.
Artículo de referencia:
La activación sintonizada de las células T MSLN-CAR induce respuestas antitumorales superiores en modelos de cáncer de ovario, Esther Schouttrop, Thomas Poiret, Ibrahim El Serafi, Ying Zhao, Rui He, Alina Moter, Johan Henriksson, Moustapha Hassan, Isabelle Magalhaes, Jonas Mattsson. The Journal for ImmunoTherapy of Cancer, en línea el 6 de febrero de 2023, doi: 10.1136/jitc-2022-005691
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios