La Gerencia de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León atiende en el primer semestre del año un total de 14.573 llamadas en demanda de ayuda médica urgente en Salamanca, lo que supuso la atención directa de 14.644 pacientes. En el conjunto de la Comunidad la cifra asciende de enero a junio a 109.964 llamadas y 110.114 atendidos.
El Centro Coordinador de Urgencias (CCU) de la Consejería de Sanidad recibió entre enero y junio un total de 14.573 llamadas de demanda asistencial urgente de Salamanca, una cifra que asciende a 109.964 en el conjunto de la Comunidad, en este caso, el 17% fueron por traumatismos, seguidas por enfermedades del sistema nervioso y enfermedades del aparato respiratorio, con un 12% cada una, según fuentes de Sacyl.

Además, fueron atendidos 14.644 pacientes en Salamanca (110.114 en la región), con un tiempo media de respuesta de los equipos de Emergencias Sanitarias de 16 segundos. Por provincias, encabeza la estadística Valladolid, con 26.787 llamadas, seguida de León (19.032), Burgos (16.050) y en cuarto lugar las cifra salmantina.
La Gerencia de Emergencias Sanitarias cuenta en la actualidad con 23 Unidades Medicalizadas de Emergencias (UME) y 117 Unidades de Soporte Vital Básico (USVB) para atender estas situaciones, además de los tres helicópteros medicalizados con base en León, Burgos y Salamanca.
Durante este primer trimestre de 2014, las UME realizaron un total de 16.165 intervenciones; las USVB tuvieron que acudir a llamadas de emergencias en 80.067 ocasiones, mientras que los helicópteros realizaron 493 salidas. En otros 11.193 casos fueron equipos de Atención Primaria los que intervinieron y 15.014 llamadas fueron atendidas por los médicos reguladores del Centro Coordinador de Urgencias.
Actividad de los servicios de Urgencias
Por otra parte, los hospitales de Sacyl atendieron durante este primer semestre del año a 471.634 pacientes en sus servicios de Urgencias y, en cuanto a la atención urgente en los Puntos de Atención Continuada de Castilla y León, tanto en los centros de salud como en los domicilios de los pacientes, el total en la Comunidad ascendió a 970.357. En Salamanca, en el Complejo Asistencial se atendieron de enero a junio en sus servicios de Urgencias a un total de 76.432 pacientes, la segunda mayor cifra de la Comunidad, tan solo superada por Valladolid, con 95.681, y tras ella, Burgos, con 59.887.
En cuanto a la atención urgente en los Puntos de Atención Continuada de Salamanca, en estos primeros seis meses del año fue un total de 107.857 pacientes, de los cuales, 96.892 se atendieron en el centro y 10.965 en sus domicilios.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios