Somos Capaces aúna bajo sus siglas a 24 asociaciones salmantinas, de la capital y provincia, vinculadas a la salud y a la ayuda mutua. Entre todas ellas suman 10.236 socios, pero se incrementa la cifra a cerca de 30.000 entre las personas atendidas y los familiares. Así lo han recordado durante la presentación oficial como asociación, en la sede del Colegio de Médicos de Salamanca, con la presencia de su junta directiva, encabezada por su presidenta, Yolanda Hernández.
Uno de los objetivos de Somos Capaces es ampliar las 24 asociaciones registradas hasta las 47 existentes en la provincia salmantina. Como apunta Hernández, van a centrar su labor en la sensibilización ciudadana, “para dar apoyo a todo el colectivo que representamos”. En los tres años que tienen de vida agradecen el apoyo recibido por parte de la sociedad salmantina así como de las instituciones.
Ahora, han dado un paso más y se han constituido como asociación, para fortalecer sus pilares. “Creemos en la unión y en todo lo que se puede conseguir”, detalla la presidenta. Además, apunta que no existe una figura similar en toda España, que aglutine diferentes asociaciones en una sola. Otra de las ideas es realizar proyectos comunes, entre ellos, crear espacios emocionales, y convertirse en un punto de encuentro. “Por ejemplo, una persona que necesita la ayuda de una asociación y no sabe dónde acudir”, aclara Hernández, y sería desde Somos Capaces donde le aconsejen la mejor opción para cada caso.
Y otro de los pasos que dan es elegir el color que les identifica, el naranja, porque al comprobar su significado se han sentido identificadas: “Es salud, entusiasmo, vitalidad, estímulo, igualdad y fraternidad”, enumera. De hecho, en la presentación, la junta directiva que ha intervenido portaba una prenda de ese color.
En mente ya tienen los planes de cara a 2016, como planificar cada mes una iniciativa de sensibilización, con eventos ya establecidos, como un macroconcierto o una representación teatral. Y durante el último fin de semana del mes de mayo celebrarán la cuarta edición del Encuentro Somos Capaces, que también simboliza su punto de partida.
Sensibilizar a la población
Desde Somos Capaces también se plantean organizar jornadas de formación en el que participen todas las asociaciones que conforman, o de convivencia, con sus integrantes. Yolanda Hernández adelanta que van a elaborar un calendario con los días mundiales dedicados a la salud, para apoyarles, “ya que existen entidades que necesitan nuestro apoyo en esos días, y así estaremos todos juntos”.
Tampoco olvidan la parte reinvidicativa de este colectivo, con muchas demandas, que siempre apoyarán desde Somos Capaces. De hecho, forman parte de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca, desde donde quieren llegar a acuerdos de sensibilización y todo aquello que sea necesario.
En la actualidad, Somos Capaces está intregrada por Aspas, Aspar La Besana, Asprodes, ACCU, Feafes, Afibrosal, Aerscyl, AFA, Asdace, Ariadna, ARSA, AFIM, Apucyl, Asperger, Parkinson, Síndrome de Turner, Asalu, Hemofilia, Pyfano, Down Salamanca, Alcer, AECC, AFASA y Asanhi. Respecto a la junta directiva, además de ser presidida por Yolanda Hernández; su secretaria es Rosa Illera; la tesorera Guadalupe Fernández, y como vocales: Dami Sánchez y Pilar Rodríguez.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios