El próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, como representante estatal de las principales asociaciones de personas con problemas de salud mental y sus familiares, conmemora esta fecha con el lema ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’, para ilustrar que, pese a las circunstancias vitales de cada uno, hay muchas más cosas que nos unen que las que nos separan.
La salud mental es un aspecto que forma parte de la vida de todas las personas. Y aunque aún no se habla con naturalidad sobre los problemas de salud mental, principalmente por los tabúes y el desconocimiento existentes, es necesario aceptar que los trastornos mentales pueden aparecer en cualquier momento de nuestras vidas.
Se estima que en España un 19’5% de la población ha tenido algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida y que actualmente un 9% de españoles tiene un problema de salud mental. La Organización Mundial de la Salud, eleva la cifra hasta el 25% de la población: actualmente, en el mundo, 1 de cada 4 personas tiene un trastorno mental.
A pesar de estas cifras, todavía hoy no se habla abiertamente sobre salud mental y los problemas de salud mental. El presidente de la Confederación, Nel A. González Zapico considera que “los trastornos mentales son grandes desconocidos para todos y, además, tienen a su alrededor un elevado número de estereotipos negativos. Precisamente la falta de información y los mitos infundados son la clave de que en pleno siglo XXI sigamos sin hablar abiertamente sobre salud mental”.
Aprender a adaptarse
Con el objetivo de contribuir al conocimiento, SALUD MENTAL ESPAÑA destaca que, aunque es difícil definir y explicar los problemas de salud mental si no se viven en primera persona, más aún si se tiene en cuenta que afectan de un modo diferente a cada una, lo primordial es aceptar que el trastorno mental no define a una persona. En este sentido, los problemas de salud mental son sólo una circunstancia más en nuestra vida con la que es posible convivir, a pesar de las dificultades que pueda haber en diferentes momentos. Y para lograrlo lo más importante es aprender a adaptarse y contar con los apoyos necesarios en el entorno.
Además, la campaña pone de relieve que nadie elige tener un problema de salud mental, encontrarse mal o sufrir. Tal y como explica SALUD MENTAL ESPAÑA, “lo que quieren todas las personas es aprender a vivir con sus circunstancias, recuperar las riendas de su vida y sentirse bien, una filosofía que se recoge en el lema ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’”.
Para González Zapico, “tenemos que aceptar que la sociedad está formada por un conjunto heterogéneo de personas, que la diversidad es positiva y que el derecho a vivir en igualdad y a no sufrir situaciones de desventaja social es cosa de todos”. Y añade, “sin ser expertos cualquiera podemos contribuir al bienestar de las personas con trastorno mental. Es cuestión de informarse, charlar, escuchar y apoyarse mutuamente”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios