El Defensor del Pueblo ha comunicado a la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid que inicia una actuación de Oficio sobre la contaminación en la Comunidad de Madrid tras la denuncia conjunta de la Asociación y los sindicatos CCOO y UGT sobre la “inacción” del Gobierno de la Comunidad de Madrid ante la situación “grave” de contaminación que sufre la región madrileña.
Tal y como asegura la asociación en un comunicado, recogido por la agencia Efe, el 22 de enero pasado, la ADSP y los sindicatos instaron al Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, a reclamar a la Comunidad de Madrid “actuaciones para proteger la salud de los madrileños” frente a la contaminación, que -dicen- causa 17 muertos diarios “sin que el Gobierno regional adopte medida alguna”, lo que supone “una vulneración de la Constitución” Española.
“Madrid es la única región de España que superó los límites establecidos en dióxido de nitrógeno, partículas PM 10 y PM 2,5, ozono, dióxido de azufre, y benzopireno”, expresó el presidente de la Asociación, el médico Marciano Sánchez Bayle, tras reunirse con Marugán.
La ADSP ha informado este lunes de que el Defensor del Pueblo ha contestado y expresa su preocupación por la situación y sobre la necesidad de que sean adoptadas en el ámbito de la Comunidad de Madrid medidas similares a las que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Madrid.
“Si protocolos anticontaminación y planes de calidad del aire similares al que se ha puesto en funcionamiento en Madrid se han implantado con éxito en ciudades como Barcelona, Estocolmo, París o Londres, no hay ninguna razón para pensar que Madrid va a ser una excepción”, dice el Defensor en su respuesta a la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública y a los sindicatos.
El Defensor dice que no puede tramitar la queja por no haberse presentado previamente ante la Comunidad de Madrid pero considera que “ante la importancia del asunto” iniciará una actuación de oficio con la Comunidad y con el Ayuntamiento “para que informen sobre las medidas adoptadas por ambas instituciones para una mayor eficacia en la puesta en marcha de Madrid Central, teniendo en cuenta que la contaminación afecta a un ámbito territorial superior al municipio de Madrid”.
La ADSPM da por cumplido el objetivo de la queja, que pedía “la intervención del Defensor del Pueblo para garantizar el derecho de la ciudadanía de la Comunidad de Madrid a tener acceso a un aire de calidad que evite los numerosos problemas sobre la salud que provoca la actual dejación de sus funciones del gobierno del PP”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios