El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comparecido tras la celebración de la conferencia con los líderes autonómicos, ha expresado su deseo de llevar el último estado de alarma hasta el día 21 de junio, y de transferir todas las competencias de la desescalada en fase 3 a las comunidades autónomas.
Este nuevo estado de alarma con motivo de la pandemia que sufre España por la COVID-19, cuya petición se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes, será, como ha dicho el presidente, “más liviano”, y supondrá el paso paulatino de la “cogobernanza a la gobernanza” de cada territorio autonómico, mientras el Gobierno central sólo se hará cargo de “la regulación de la movilidad” a partir del 8 de junio.
Al respecto, ha señalado que todavía se necesita “esta última prorroga” para afianzar esta evolución positiva que ha generado el confinamiento y las fases de la desescalada, con lo que se ha logrado que “los contagios caigan en picado”, y ahora más que nunca, es prioritario “no relajarnos, el virus sigue acechando. Hay que apelar a la responsabilidad individual”.
Preguntado sobre la fecha para que España al completo recupere la conexión entre provincias y comunidades sin restricciones, el presidente ha matizado que “si no hay desviación en la evolución de la epidemia, el 1 de julio todo el territorio recuperará la movilidad”, e incluso considera que esta fecha podría adelantarse al 21 de junio.
Sobre las necesidades sociales y económicas que ha dejado la pandemia y que serán cada día más visibles, Pedro Sánchez ha dedicado su primeras palabras a las familias “que antes ya sufrían una pobreza extrema”, una prioridad para la que el Gobierno que ya ha aprobado el ingreso mínimo vital con el que se pretende llegar a 850.000 hogares, en los que viven más de 2,3 millones de personas, con especial incidencia en familias con niños. “No vamos a permitir más infancias rotas. Se trata de hacer lo que es justo y garantizar una vida digna a los que nos devuelven las sonrisas. Desde este viernes nuestro país ha ganado en justicia social y en decencia”, ha señalado al respecto, consciente de que que la tasa de pobreza en España todavía duplica a la a media europea y triplica la de Alemania.
La sanidad pública y la ciencia serán también el eje fundamental sobre el que pilotará la nueva normalidad: “Nunca más debemos permitir que se debilite el sistema de salud. Y nunca más deberíamos permitir que se debilite la ciencia”, ha dicho.
Pero tampoco se ha olvidado de la “extraordinaria dificultad” que conllevará la recuperación económica. Por eso, aprovechando las fechas en las que estamos, ha puesto el foco prioritario en la reactivación “inmediata” del turismo, tanto el interior como el de los ciudadanos extranjeros.
También ha ofrecido su apoyo al sector del automóvil en toda la cadena de valor y ha recordado la creación del fondo de recuperación europea, que “supondrá para España 140.000 millones de euros para los sectores más necesitados” sobre todo para la creación de empleo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios